Más efectividad en la Honda PCX 125

Los cambios realizados sobre este icónico scooter ciudadano de la marca japonesa favorecen en todos los sentidos la efectividad de este vehículo de dos ruedas

Las nuevas líneas modernas destacan en la PCX de 2021

José Manuel Alonso

Fue el primer scooter en integrar en su equipamiento el sistema start@stop , apagado y encendido automático del propulsor en las paradas. Eso ocurrió en 2010 y desde entonces este popular scooter ciudadano ha conseguido unas ventas globales en Europa de más de 200.000 unidades y en nuestro país algo más de 50.000 unidades matriculadas hasta la fecha. Además se ha convertido en el modelo más vendido de la marca japonesa. Ahora, a partir de este mes, se pone a la venta una nueva PCX con importantes cambios tanto en su imagen, estructura o mecánica.

El diseño final de este scooter ofrece cambios estéticos para modernizarlo con un look futurista, como las nuevas llantas o la iluminación encomendada a la tecnología de led. Con un frontal en el que destacan las cinco líneas de la iluminación diurna así como, en la zona trasera, luces en forma de "X" para destacar favorablemente en la distancia. Con todos estos cambios este modelo de gran calado en el público se convierte en una versión premium para un scooter ciudadano.

El chasis también se ha modificado respecto a la anterior generación y la suspensión trasera tiene más longitud para favorecer el confort de marcha.

El propulsor ahora dispone de cuatro válvulas en su único cilindro, antes eran dos, y naturalmente cumple con la nueva normativa anticontaminante EURO5 . La transmisión también se ha modificado con una polea de superior diámetro así como la inyección y el tubo de escape. Un nuevo control de par HSTC seleccionable actúa sobre la rueda trasera evitando el patinado de la misma y se puede desconectar.

El nuevo motor que incorpora desarrolla 12,3 caballos de potencia y esta la ofrece de una manera muy suave desde el primer toque del acelerador hasta una velocidad máxima de casi 100 kilómetros por hora. La autonomía que ofrece con el depósito de combustible de 8.1 litros de capacidad se acerca a los 400 kilómetros con unos consumos, ofrecidos por la marca, de 2,1 litros a los 100 kilómetros.

Dentro de los numerosos cambios destaca el superior espacio bajo el asiento. Ahora cubica 30.4 litros lugar donde se puede guardar un casco integral holgadamente. En la guantera izquierda se ha sustituido el cargador ACC anterior por una toma USB para poder recargar el móvil según estamos circulando. Cada día más apreciado es el sistema Smart Key (mando de proximidad) que incorpora como novedad la PCX. Como no, el cuadro de instrumentos dispone de una pantalla LCD muy legible en cualquier situación de luz diurna que da información de todos los datos necesarios para la utilización cotidiana.

El precio es otro de los atractivos del nuevo PCX, 3.150 euros con una promoción actual contratando el sistema Honda Plus (200 euros más) en el que se incluyen un chequeo anual, cuatro años de garantía o una moto de cortesía durante las revisiones o reparaciones. En este pack también se contempla un descuento en el seguro en Honda Seguros o la localización o alertas de movimiento no deseados con el sistema Honda Mapit.

Para complementar y personalizar la nueva PCX 125 Honda ofrece diversos accesorios como un parabrisas más elevado o un baúl trasero de 35 litros de capacidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación