1. Las nuevas indicaciones de protección sanitaria se han colocado en lugares bien visibles por toda la factoría de PSA en Villaverde (Madrid) 2. El acceso se desinfecta con hipoclorito una vez al día 3. La desinfección de las zonas de paso exteriores es también frecuente 4. Uno de los camiones del departamento de bomberos de la planta se ha reconvertido como cuba 5. En el acceso peatonal se ha instalado una cámara termográfica 6. La cámara termográfica toma la temperatura de todo el que accede. Si es superior a 37,5ª salta una estruendosa alarma 7. En las zonas de paso exteriores la distancia de seguridad, de dos metros, se ha marcado con pintura blanca 8. El doctor Víctor Sánchez, responsable de Salud y Prevención, en el centro médico de la planta 9. Una sala se ha habilitado para aislar a posibles casos positivos 10. La distancia de seguridad se ha marcado también en las zonas de fumadores, y se han habilitado papeleras específicas para desechar las mascarillas. Cada cuatro horas los empleados deben reemplazarla. Para ello, reciben dos protecciones diarias (cuatro, si se desplazan hasta la factoría en transporte público) 11. En el interior, las zonas de paso se desinfectan mediante máquinas barredoras y equipos portátiles 12. Cada empleado es responsable de desinfectar su zona de trabajo. Por ello, se preven paradas periódicas de cinco minutos a lo largo de la jornada laboral 13. La factoría, por ahora, permanece paralizada hasta que abran los concesionarios 14. El Centro de Madrid de PSA produce, en condiciones normales, 225 unidades diarias del modelo Citroën C4 Cactus