Estas son las calles donde cambia el límite de velocidad a partir de hoy en ciudad
La DGT cambia los límites en el entorno urbano con el fin de reducir las muertes por atropellos
La DGT implanta nuevos límites en las calles a partir de hoy. Estas medidas vienen dentro de la modificación de los límites aprobado en el Consejo de Ministros el 10 de noviembre de 2020, el Real Decreto 970/2020 que modifica el artículo 50 del Reglamento General de Circulación.
El motivo del cambio de los límites de velocidad es para reducir las muertes por atropellos en el entorno urbano. La propia DGT recoge que bajar la velocidad de 50 km/h a 30 km/h disminuye el riesgo de fallecimiento.
Por este motivo habrá cambios en principalmente dos vías: la primera de toda será en aquellas donde estén unificadas tanto la calzada como la acera . Aquí, el nuevo límite serán los 20 km/h.
➡️📢 Desde el 11 mayo, en vías urbanas de UN ÚNICO carril por sentido de la circulación con PLATAFORMA ÚNICA de acera y calzada, el límite genérico de #velocidad será de 20 km/h.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 15, 2021
Guía #TraficoA30 con @fempcomunica ▶️https://t.co/06Zy9PGNQ5#A30MasSeguros #Love30 pic.twitter.com/6Bvvucy0CV
En la segunda donde habrá una bajada es en las carreteras con un solo carril por sentido. El nuevo límite desde hoy es 30 km/h.
➡️📢 Desde el 11 mayo, en vías urbanas de UN ÚNICO CARRIL por sentido de la circulación, el límite genérico de #velocidad será de 30 km/h.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 14, 2021
Guía #TraficoA30 con @fempcomunica
▶️https://t.co/06Zy9PGNQ5#A30MasSeguros #Love30 pic.twitter.com/Zd7BP72dst
Por otro lado, en las vías donde haya dos carriles o más por sentido la velocidad máxima seguirá siendo de 50 km/h.
Los otros límites de velocidad de la DGT
Además de los cambios más notables mencionados hay otros supuestos en los que también se contemplan diferencias, ya sea de obligatoriedad o de recomendación. Por ejemplo, en aquellas vías urbanas con tres carriles por sentido de circulación, siendo uno de ciclocarril y otro para transporte público sin segregar, el límite sigue siendo de 50, aunque se recomienda ir a 30 km/h en el carril Bus.
➡️📢 Desde 11 mayo, en vías urbanas CON 3 CARRILES por sentido de circulación, siendo uno ciclocarril y otro para Transporte Público sin segregar, el límite #velocidad será 50 km/h, aunque...👇
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 27, 2021
Consulta #TraficoA30▶️https://t.co/06Zy9PGNQ5 @fempcomunica#A30MasSeguros #Love30 pic.twitter.com/ElkMTrhi4F
De la misma forma, en lo mencionado anteriormente cabe la posibilidad de que entre medias del carril bus y los carriles normales para los vehículos quepa un carril bici. El supuesto es el mismo, por lo que se recomienda a los usuarios del carril taxi y bus es de 30 km/h.
¿Qué ocurre en las vías de dos carriles con uno de ciclocarril ? El límite seguirá siendo el mismo. De 50 km/h para el carril de vehículos y de 30 para los ciclos, como ya estaba establecido.
Asimismo, en cuanto a las autopistas y autovías urbanas , el límite continuará en los 80 km/h para todo tipo de vehículos. Por último, en las travesías la velocidad sigue siendo de 50 km/h, aunque puede ser rebajada por las autoridades municipales, previa señalización específica.
Noticias relacionadas