Cuándo se pasa la primera ITV

La Inspección Técnica de Vehículos es obligatoria para todos los vehículos en España

Una estación de la ITV Miguel Muñiz

ABC

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es obligatoria para todos transportes en España . Si bien, no todos tienen las mismas fechas para pasarla y además se tienen en cuenta otros factores como la antigüedad de los mismos.

Muchos pueden tener dudas sobre cuándo hay que pasar la primera ITV del vehículo, en el caso de que sea adquirido nuevo. Pues bien, para los turismos habrá que pasarla a los cuatro años del año de la matriculación . A partir de ese momento serán cada dos años cuando haya que pasar la inspección. A partir de los 10 habrá que hacerlo todos los años.

Para las motocicletas, quads y cuadriciclos también deberán esperar hasta los cuatro años para pasarla. Una vez que pase ese periodo será necesario pasar la ITV cada dos.

Dentro de los vehículos más habituales entre los conductores están también los ciclomotores. Estos están exentos de pasar la ITV durante los primeros tres años. Cuando pase ese periodo se pasará cada dos años.

En el caso de que no se pase la ITV , los conductores se enfrentan a multas de 500 euros. En el caso de que esté caducada o que sea desfavorable serán 200 euros el precio a pagar. Asimismo, puede haber problemas con el seguro del vehículo si hay un siniestro y la ITV no está pasada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación