Seguridad

Un salvavidas llamado Control Electrónico de Estabilidad

Desde el pasado mes de noviembre de 2014 el Control Electrónico de Estabilidad (ESC) es obligatorio en todos los coches vendidos en la Unión Europea

Un salvavidas llamado Control Electrónico de Estabilidad

santiago ibáñez

Según los estudios más recientes y por los que se hizo obligatorio en todos los coches a la venta desde noviembre de 2014, el Control Electrónico de Estabilidad es capaz de reducir las víctimas mortales de un accidente en un 40%.

Por ello una asociación dirigida por Global NCAP ha creado #STOPTHECRASH con el fin de promover el uso de las nuevas tecnologías en el mayor número de coches a la venta en todo el mundo.

Según la OMS, cada año mueren en accidentes de tráfico alrededor de 1.25 millones de personas en el mundo y esa cifra podría reducirse a la mitad hacia el año 2020 si todos los coches tuviesen al menos el Control Electrónico de Seguridad.

Con #STOPTHECRASH se quiere promover el uso de al menos tres sistemas de seguridad fundamentales: el Control Electrónico de Estabilidad (ESC), la Frenada Autónoma de Emergencia (AEB) y los Frenos ABS para motocicletas (ABS).

Control Electrónico de Estabilidad . El ESC es uno de los sistemas de seguridad más importantes de la historia del automóvil. Su funcionamiento es relativamente sencillo.

En el instante en que el sistema detecta (mediante sensores de velocidad del giro de las ruedas o fuerzas extra horizontales o verticales) que hay una rueda que gira más que el resto y no sigue la trayectoria del volante (es decir que ha perdido el control), es capaz de frenarla de forma independiente mediante el freno o la fuerza del motor hasta que quede, digamos que en su sitio.

Si el coche subvira, es decir, gira menos de lo que quiere el conductor, el sistema puede por ejemplo frenar la rueda trasera interior de la curva. Si sobrevira, puede frenar ligeramente la rueda delantera exterior. Una serie de acciones imposibles de realizar incluso por el conductor más experto.

Frenada Autónoma de Emergencia . Está demostrado que en el caso de necesitar una frenada de emergencia hay un momento en el que el conductor se desentiende de los frenos y no ejerce toda la presión que debería sobre éstos. El sistema AEB lo que hace es que cuando detecta que deberíamos frenar a tope y levantamos el pie sigue él por su cuenta frenando hasta el final .

ABS en las motos . Al igual que en los coches el ABS detecta cuando una rueda va a bloquearse y mediante la presión sobre los frenos evita que esta se bloquee y se pierda el control sobre la dirección.

Además de estos tres sistemas y otros muchos la campaña #STOPTHECRASH hace hincapié en la importancia de los neumáticos y su estado. Como dice Nikolai Setzer , miembro del Consejo Ejecutivo de Continental AG y Presidente de la División de Neumáticos : "Los neumáticos son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera. Todas las fuerzas transmitidas a la carretera se concentran en una huella no más grande que el tamaño de una postal. En una situación crítica, es el neumático el que determina si el vehículo puede detenerse a tiempo o si se mantiene en su trayectoria de forma segura en mitad de una curva . Debido a esto queremos informar a la mayor cantidad de conductores posible, a todo el mundo, acerca de los beneficios en seguridad del uso de neumáticos de alta tecnología, que estén inflados a la presión correcta y tengan la profundidad del dibujo adecuada”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación