El PSOE, favorable a la circulación de taxis y motos en Madrid pese a la contaminación

Los socialistas pedirán al Ayuntamiento que deje fuera de las restricciones de tráfico en la ciudad a estos vehículos

El PSOE, favorable a la circulación de taxis y motos en Madrid pese a la contaminación

abc.es

El PSOE rechaza las restricciones de tráfico que el Ayuntamiento de Madrid quiere imponer a las motos y a los taxis , pero está de acuerdo con que el resto de vehículos a motor cumplan la norma .

El gobierno presentará alegaciones tras el anuncio del Ayuntamiento de incluir a las motos en un plan de restricción del 50% del tráfico en Madrid, que se hará por número de matrícula (par o impar) y únicamente cuando se superen los niveles legales de contaminación permitidos. Esta decisión viene por considerar que las motocicletas emiten igualmente gases nocivos, similares al del resto de vehículos.

Los socialistas, aunque entienden la medida como avance, consideran que no se puede equiparar la contaminación de motos y coches, cuando las primeras solo representan el 8,33% del del tráfico madrileño.

También ha salido en defensa de los taxistas , para quienes se pide que no exista restricción alguna al ser vehículos que prestan un servicio público . El Ayuntamiento quiere prohibir su circulación en el interior y hasta en la M-30, según el nivel de alerta alcanzado, cuando no presten servicio o estén libres.

La normativa se remonta a marzo de 2015, cuando el PP aprobó las restricciones de circulación. Ahora, el equipo de Manuel Carmena la ha reforzado con medidas más duras . Bajo el nombre de ‘Protocolo de Actuación NO2’, permite actuar si la superación de los niveles de emisión máximos permitidos se registren en dos estaciones de medición, aunque no sean la misma, como desde su implantación.

Otro cambio es que la restricción de tráfico se podrá mantener si la concentración de partículas contaminantes se sitúa por encima de los 160 microgramos/m3, aunque esta cifra no se considere como de «nivel de preaviso» (180 microgramos/m3). Antes este nivel era de 200 microgramos/m3 y se necesitaban dos días de superación para comenzar el «preaviso»; Carmena lo ha fijado en solo un día .

Así, se informará a través de varios soportes, se limitará la velocidad a 70 km/h en los accesos a Madrid y se promocionará el transporte público, con descuentos y hasta gratuito cuando las restricciones se pongan en marcha.

La restricciones de circulación llegarán tras los tres primeros días de comienzo del preaviso, con un tercer día de prohibición de estacionamiento a no residentes en plazas SER azul y verde dentro del anillo de la M-30, a lo que se añadirá a partir del cuarto día la restricción del 50% de los coches a motor por el interior de la M-30. Tras tres horas consecutivas con un nivel superior a los 400 microgramos/m3, la restricción incluirá la M-30.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación