Así ahorra Porsche

El trabajo que realizan los constructores en el ahorro de combustible de sus coches no es el único esfuerzo que hacen. También a la hora de la fabricación ahorran

Así ahorra Porsche

Santiago ibáñez

Aunque últimamente la industria del automóvil puede no estar pasando sus mejores momentos en cuanto al supuesto respeto por el medioambiente si es verdad que, problemas aparte, es una industria que busca constantemente mejorar su eficiencia tanto en sus coches como en el proceso para su fabricación.

En estos mismos días, la marca de deportivos alemana Porsche acaba de recibir la certificación TÜV Süd qué confirma los altos estándares en gestión energética y medioambiental.

No sólo se crean coches que consumen menos como las versiones Hybrid del Porsche Panamera el S E-Hybrid que en los 100 primeros kilómetros tiene un consumo medio de 3,1 l/100 km y unas emisiones medias de CO2 71 g/km, el súper deportivo Porsche 918 Spyder con otros 3,1–3.0 litros cada 100 km o el Cayenne S E-Hybrid con 3,4 litros cada 100 kilómetros y unas emisiones de CO2 de 79 g/km con los que los tres consiguen pasar a la clase de eficiencia: A+.

También en su producción Porsche aplica el máximo esfuerzo por no consumir más de lo necesario y que ese consumo sea lo menos perjudicial para el medio ambiente. Así, por ejemplo, en la fábrica que la marca posee en Leipzig un enorme depósito almacena el agua de lluvia y tras su reciclado entra en el sistema de la fábrica para reducir el consumo de la misma en un 30% . O el nuevo Centro Porsche Adlershof que la marca está construyendo en Berlín y que contará con un pilón fotovoltaico de 25 metros de altura capaz de generar hasta 14,000 kilovatios/hora al año y que reducirá la factura eléctrica de forma considerable y además lo hará de forma medioambientalmente ecológica.

Asimismo, el nuevo Centro de formación y la planta de motores de Zuffenhausen alcanzarán un balance ecológico positivo gracias a cuatro sistemas de energía renovable que garantizan que el nuevo de edificio de formación de necesite un 30% menos de energía de lo exigido por la normativa de eficiencia energética del Gobierno Federal Alemán (Ordenanza de Ahorro de Energía, EnEV) .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación