Una empresa española desarrolla el retrovisor por vídeo
El grupo español Ficosa ha desarrollado un prototipo de retrovisor electrónico para vehículos basado en cámaras y pantallas, lo que aporta mayor seguridad y eficacia de conducción
Según Ficosa , su prototipo de retrovisor mediante cámaras de vídeo es una alternativa a los actuales retrovisores exteriores del automóvil y es un importante avance hacia el coche autónomo.
El dispositivo, conocido como Camera Monitor System (sistema de monitor de cámara) permite la integración de los sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS) en los de visión.
Se trata de la cuarta generación que diseña de dicho retrovisor electrónico, en el que Ficosa trabaja desde 2007, y al parecer está muy cercana a la producción en serie .
Cuenta con dos cámaras integradas en los laterales del chasis del automóvil , que transmiten la imagen con muy baja latencia a las dos pantallas de alta resolución en el interior del vehículo.
Las cámaras equipan lentes de gran angular , sensores de alto rango dinámico (HDR) de 1,3 megapíxeles y 60 imágenes por segundo.
El retrovisor electrónico amplía el campo de visión del conductor al eliminar los ángulos muertos . Además, el reducido tamaño de las ópticas mejora el coeficiente aerodinámico del automóvil, lo que repercute en una reducción del consumo y de la sonoridad del viento hacia el interior del vehículo
Noticias relacionadas