¿Cómo afecta el alcohol a la conducción?

Fundación CEA señala que cerca de un 33% de los accidentes con víctimas mortales en España están relacionados con el alcohol, la causa que más incidencia tiene en la accidentalidad

¿Cómo afecta el alcohol a la conducción?

eduardo cano

La Fundación CEA señala que el Reglamento General de Circulación establece que no se puede circular al volante de un vehículo cuando la tasa de alcohol en sangre supere 0,5 gramos por litro , o de alcohol en aire espirado de más de 0,25 miligramos por litro. Cuando se trate de vehículos destinados al transporte de mercancías, esas mismas tasas no podrán ser superiores, respectivamente, a 0,3 y 0,15. Las limitaciones afectan a los conductores noveles durante los dos años siguientes a la obtención del permiso o licencia de conducir.

En caso de ser detectado un nivel de alcohol en sangre superior al permitido, la sanción corresponde a una infracción administrativa o incluso tratarse como delito penal .

En vía administrativa

Cuando un conductor ha ingerido alcohol en pocas cantidades y al realizar la prueba supera la tasa permitida será sancionado con m ulta de hasta 1.000 euros y retirada de hasta 6 puntos de carné .

Conducir con valores mg/l aire espirado superiores a 0,25 hasta 0,50 (profesionales y titulares de permisos de conducción con menos de dos años de antigüedad más de 0,15 hasta 0,30 mg/l), será sancionado con multa de 500 euros y retirada de 4 puntos .

Asimismo, se impondrá una sanción de 1.000 euros en el supuesto de que el conductor ya hubiera sido sancionado el año inmediatamente anterior.

La vía penal

Si el conductor ha ingerido alcohol o se aprecian síntomas, el Código Penal recoge este supuesto como tipo delictivo . En concreto, el artículo 379 castiga al «que condujera un vehículo a motor o un ciclomotor bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas con penas de prisión de 3 a 6 meses o multa de 6 a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y, en cualquier caso, privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años». En todo caso, será condenado con dichas penas el que condujere con tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,60 mg/l o de alcohol en sangre superior a 1,2 gramos por litro.

Cuando un conductor muestre indicios de haber ingerido bebidas alcohólicas o estupefacientes y ponga en peligro la vida o integridad de las personas , al circular con exceso de velocidad desproporcionado respecto a los límites establecidos, será denunciado penalmente por un delito de temeridad manifiesta . En este caso, si la alcoholemia va unida al exceso de velocidad la situación se agravar á y el conductor será castigado con pena de prisión de 6 meses a 2 años o multa de 12 a 24 meses y privación del derecho a conducir por tiempo superior a uno y hasta 6 años.

Pruebas de alcoholemia

Cualquier conductor está obligado a someterse a las pruebas de alcoholemia . También todos los usuarios de la vía implicados en un accident e. La prueba se realizará mediante la verificación de aire espirado por etilómetros oficialmente autorizados y homologados.

Si en la prueba practicada el conductor alcanzara los límites permitidos de alcohol en sangre o, aún sin alcanzar ese límite, el agente observara signos evidentes de encontrarse bajo efectos alcohólicos, se realizará una segunda prueba para lograr mayor garantía en los resultados . Entre una y otra prueba deben mediar al menos 10 minutos. El conductor puede exigir que esos índices de alcoholemia sean contrastados mediante un análisis de sangre, pero el coste de éste correrá a cargo del conductor si el resultado fuese positivo —de la Jefatura Central de Tráfico en caso negativo—

Si el resultado de las pruebas y de los análisis dieran positivo, se podrá proceder a la inmediata inmovilización del vehículo . También podría inmovilizarse si el conductor se negara a efectuar las pruebas de detección alcohólica. Los gastos de inmovilización , traslado y posible depósito correrán por cuenta del último.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación