Vídeo: Drive Me, conducción autónoma a gran escala
Volvo Cars y Autoliv, especializada en tecnología de seguridad para la industria automovilística, colaboran en el proyecto Drive Me, primera iniciativa de conducción autónoma mundial a gran escala
En el proyecto Drive Me promovido por Volvo y Autoliv participan 100 vehículos de la marca sueca de conducción autónoma utilizados por usuarios que circulan diariamente por las carreteras públicas de Gotemburgo (Suecia). Es la primera vez que este tipo de coches se ponen a disposición del público para su uso cotidiano. En el marco del acuerdo, ingenieros y especialistas de ambas compañías colaborarán para impulsar la introducción de nuevos sistemas de seguridad activa . En Drive Me colaboran además el Ministerio de Transportes de Suecia, la Agencia de Transportes sueca, la Universidad Chalmers, Lindholmen Science Park y la Ciudad de Gotemburgo.
Autoliv aporta ingeniería e I+D aplicadas a la seguridad de la conducción, que contribuirá al desarrollo de avanzadas tecnologías de seguridad activa y conducción autónoma.
Un aspecto extremadamente importante de la conducción autónoma es la potencial reducción de accidentes de tráfico, lesiones y muertes. Según estadísticas independientes, más del 90% de los accidentes con resultado de muerte se deben a errores humanos , normalmente distracciones.
Un vehículo de conducción autónoma puede detectar las situaciones que provocan esas tragedias y responder a ellas. Los actuales sistemas de seguridad activa —frenado de emergencia autónomo, aviso de cambio de carril, ayuda para permanencia en el carril...— son ejemplos de los primeros pasos hacia la conducción automatizada.
De hecho, los sistemas avanzados de ayuda al conductor y seguridad activa han sido diseñados para detectar y avisar o prevenir accidentes de tráfico usando diversas tecnologías, como los sistemas de visión y radar.
Drive Me comenzó en 2013 y se espera que las primeras familias circulen por las carreteras de Gotemburgo en 2017.