El RACE pide la retirada del IVA de “lujo” en las sillitas infantiles del coche

El Real Automóvil Club de España considera que una sillita de niño es una cuestión de seguridad, no un artículo de lujo gravable con el 21% de IVA

El RACE pide la retirada del IVA de “lujo” en las sillitas infantiles del coche

abc.es

La seguridad no puede ser una cuestión de si tienes más o menos dinero . El llevar a los niños con las preceptivas sillitas o elevadores , según sea su peso y altura «que no siempre es una cuestión de edad » no puede venir marcado por una cuestión económica.

Según los últimos datos disponibles de la DGT , en el año 2013 fallecieron 46 niños entre 0 y 14 años como consecuencia de un siniestro de tráfico en España , dejando 410 heridos graves y 5.502 heridos leves. Por tipo de vía, de los 46 niños muertos, 15 se produjeron en zona urbana, y 31 en carretera. Y por tipo de accidente, seis de los fallecidos eran conductores de bicicleta, 25 eran pasajeros de un vehículo (el 20% no llevaba un Sistema de Retención Infantil), y 17 eran peatones. En la última década entre 2004 al 2013 han muerto 851 niños entre 0 y 14 años por accidente de tráfico, y 5.811 heridos graves

Con estos datos en la mano no se entiende que estos sistemas de seguridad sean considerados artículos de lujo .

Una silla de retención para niños reduce hasta en un 75% el riesgo de lesiones en caso de un accidente. Por ejemplo, la fuerza de impacto de un niño que pese 20 kilos y viaje en un vehículo a 50 km/h sentado sin la sillita correspondiente equivale a 32 veces su peso, o lo que es lo mismo, impactará con una fuerza de 640 kilos . Una fuerza brutal equivalente a una caída libre desde un tercer piso.

Obviando el coste de la multa «200 euros» y la pérdida de tres puntos , muchas familias no pueden acceder a una silla de este tipo si el gravamen impositivo es del 21% del IVA .

Países de nuestro entorno como Portugal donde a veces pensamos que andan tras nuestros pasos, el IVA de los sistemas de retención infantil están gravados con un IVA reducido del 6% facilitando así la compra por parte de todos.

Como recordatorio el nuevo Real Decreto que entró ayer en vigor dice que:

Los bebés recién nacidos deberán ir en capazos , con arneses de seguridad, en sentido contrario a la marcha y en el asiento posterior del vehículo

Los niños con pesos de 9 a 18 kilos (9 meses a 3 años) irán en sillas colocadas en sentido contrario a la marcha y en el asiento trasero

Para los niños entre 15 y 25 kilos (de 3 a 6 años) se suelen instalar cojines elevadores con respaldo o en sillas compatibles con el cinturón de seguridad del coche

Los más mayores, con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, en cojines elevadores regulables en altura

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación