Es posible vivir sin coche
El proyecto DesAUTOxícate recibe el premio ‘Muévete Verde’ del Ayuntamiento de Madrid por una movilidad sostenible. La iniciativa muestra a cuatro ciudadanos de diferente perfil y necesidad de movilidad contando su experiencia cuando renuncian al vehículo. Los retados redujeron sus emisiones de gases de efecto invernadero un 75% de media
El Ayuntamiento de Madrid ha concedido a la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) el Premio ‘Muévete Verde’ en la categoría de Campañas de Comunicación y Sensibilización por una Movilidad Sostenible por el proyecto DesAUTOxícate : cuatro personas renunciaron a sus vehículos particulares durante un mes utilizando medios alternativos de movilidad y compartiendo su experiencia a través de las redes sociales.
El proyecto arrancó el 7 de junio, cuando los cuatro retados entregaron las llaves de su coche usando desde entonces alternativas de movilidad sostenible como el transporte público, el servicio de BiciMad y el carsharing de la firma Bluemove .
Durante esos días, los retados redujeron sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 75% de media. Todos presentaban diferentes perfiles: Lidia, madre trabajadora con tres hijos; Laura, autónoma contable; Juanjo, experto en cyberseguridad; y Alberto, creativo digital.
Según han compartido el reto, finalizado el pasado 7 de julio, les ha permitido mejorar su forma física por desplazarse en bicicleta, como Alberto, recuperar la afición por la lectura en el transporte público, como fue el caso de Lidia, transitar calles antes desconocidas , como Laura, o ser capaces de completar 70 km diarios en bicicleta , como Juanjo.
Actividades paralelas
Durante el mes que duró #Desautoxícate, los cuatro realizaron actividades para fomentar la movilidad sostenible. Así, aprendieron a conducir de forma más eficiente , conocieron las labores de mantenimiento y control de los autobuses de la EMT y probaron nuevos modos de movilidad , como los segways.
También advirtieron que en casos puntuales en los que el coche era la mejor o única opción para sus desplazamientos, existían alternativas como el carsharing que permitía disponer de un coche solo el tiempo necesario .
El reto les puso a prueba frente al uso del transporte público proponiéndoles una gincana por Madrid en una calurosa mañana de Junio, en la que solo pudieron desplazarse a pie, en autobús, metro o tren.
De la mano de BiciMAD aprendieron a circular en bicicleta de forma segura por la ciudad , eliminando el miedo de varios de los retados a moverse así por la calzada.
El intenso mes que vivieron provocó en ellos un cambio de hábitos que no han perdido tras finalizar el reto.
Noticias relacionadas