Ya están aquí las baterías del futuro

Desarrolladas a partir de la tecnología de fibra de vidrio absorbente AGM (Absorbed Glass Mat), las baterías evolucionan para optimizar su potencia y ayudar a los vehículos a alcanzar las tasas de eficiencia energética que exigen los gobiernos

Ya están aquí las baterías del futuro johnson controls

josé Luis Espinosa

El Salón del Automóvil de Frankfurt es el escaparte mediante el cual las marcas de coches ofrecen al mundo sus últimas novedades. Pero no sólo de prototipos espectaculares y novedosos modelos vive la feria más importante del motor; también se dan cita los fabricantes de componentes para mostrar hacia dónde evoluciona la tecnología automovilística en todos sus espectros.

Dentro del contexto actual centrado en reducir la contaminación y el consumo de los automóviles , tiene una especial relevancia el sector de las baterías, más aún si tenemos en cuenta que las previsiones del mercado señalan que para 2020 el 85% de los vehículos en Europa estarán equipados con sistemas Start-Stop. Esta tecnología, que apaga el motor del coche cuando este entra en ralentí y vuelve a encenderlo al pisar el embrague -o soltar el freno en caso de conducir un automático-, no sólo permite un gran ahorro de combustible, sino que necesita de unas baterías eficientes y resistentes .

Para satisfacer las exigencias energéticas de los sistemas Start-Stop, los fabricantes están evolucionando las baterías basadas en la tecnología de fibra de vidrio absorbente AGM (Absorbed Glass Mat) , que garantizan el óptimo funcionamiento estos sistemas. Esta tecnolgía implica un 5% de ahorro de combustible por cada depósito, además de reducir las emisiones de CO2 en 14,8 millones de toneladas en el próximo lustro. Las baterías AGM se caracterizan por incorporar una malla de fibra de vidrio entre las placas de la batería, lo que consigue contener el electrolito . Esto reduce la pérdida de masa activa de la batería -alargando su vida útil- a la vez que elimina el problema de la estratificación del ácido de las baterías de plomo convencionales.

Esta tecnología aporta más potencia a las baterías, además de conseguir un ciclo de rendimiento tres veces mayor que las baterías normales. Esto significa que las baterías AGM se pueden cargar y descargar más veces, lo cual es imprescindible para el funcionamiento de los sistemas Start-Stop, cada día con más presencia en el mercado. Además, suponen un gran avance también en los sistemas de frenado regenerativo , que convierten en energía eléctrica la que se genera cada vez que se activa el freno del vehículo, reduciendo aún más el consumo de combustible.

Entre los fabricantes más importantes del mercado se encuentra Johnson Controls , que ofrece su gama de baterías AGM Varta Silver Dynamics con amperajes de potencia entre los 60 y los 105 Ah, y con unos precios que van desde los 190 euros la más barata hasta los 330 euros la más cara. Otra de las compañías más potentes del sector es Bosch , cuya línea de baterías AGM S6 proporciona unas altas prestaciones para vehículos de máxima exigencia. Con una horquilla de amperaje de 40 a 230 Ah, la marca de baterías Ager ofrece además un servicio de 12 meses de garantía para sus pilas. La firma alemana Hella dispone también de un catálogo de baterías AGM entre los 70 y los 90 Ah de potencia, que ofrecen el máximo rendimiento para los vehículos equipados con tecnología Start-Stop.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación