Francois Goupil de Bouillé, Vicepresidente de Infiniti EMEA
Con motivo del 66 Salón del Automóvil de Frankfurt ABC ha tenido la oportunidad de charlar con el máximo responsable de la marca de lujo japonesa Infiniti, el francés Francois Goupil de Bouillé, Vicepresidente de Infiniti para Europa, Oriente Medio, Asia y África (EMEA)
Infiniti está lanzando su primer compacto, el Q30. ¿Qué significa para la marca este modelo?
- El Infiniti Q30 significa el comienzo de una nueva era para la marca. La entrada en el segmento de mayor volumen dentro del segmento premium. El más importante. Además, el Q30 significa mucho porque es el primer modelo pensado y creado para el mercado europeo .
¿No se va a comercializar en otros países?
- Si por supuesto. Una de las cosas de las que más orgullosos nos sentimos es que habiendo creado un coche para Europa otros mercados están muy interesados en él. Y tanto en Norteamérica como en Japón también se va a comercializar .
¿Habrá versiones híbridas o de autonomía extendida?
- De momento no aunque tampoco lo descartamos. La oferta con la que vamos a presentar el Infiniti Q30 va a ser muy amplia con cuatro motores: dos de gasolina y dos diésel muy competitivos y la demanda de híbridos por el momento es muy baja y no merece la pena la inversión. Más adelante y según evolucione el mercado veremos. La tecnología necesaria la tenemos pero por ahora no es una prioridad. El cliente es quien manda y su necesidad por estos coches es aún muy baja.
¿En qué situación se encuentra Infiniti en Europa?
- Ahora mismo estamos encantados. Desde la implantación en Europa en 2013 no hemos hecho otra cosa que duplicar las ventas año a año. En 2013 vendimos 3.000 coches, en 2014 6.000 y este año vamos por buen camino así que muy confiados en que la presentación del nuevo Q30 nos ayude a superarnos un poco más.
¿Y en España?
- España es un país importantísimo para Infiniti . Ahora mismo es nuestro mercado más importante. Ni siquiera en Francia obtenemos las cifras de España. Ahora mismo tenemos 15 centros de venta y esperamos abrir otros dos. Además los socios con los que trabajamos, el Grupo Bergé , nos ha dado una respuesta muy positiva. No esperábamos encontrar tanta profesionalidad y conocimiento del sector como hemos encontrado en ellos. Estamos encantado y muy confiados.
Además, en España creemos qué, al igual que en el resto de Europa podemos ser la alternativa a las marcas tradicionales dentro del segmento premium con unos modelos muy emocionales y llenos de tecnología. Con diseños que sobrepasan las expectativas del comprador de este segmento y unos precios muy competitivos.
Noticias relacionadas