Los jóvenes apuestan por coches conectados y seguros
La mayoría (69,7%) cree que uno de los retos en los próximos 10 años será la aparición de un vehículo asequible con las últimas tecnologías. La 'seguridad inteligente' es su primera elección (31%), pensando en la movilidad para 2025, y casi el 75% estima que la conducción autónoma reducirá accidentes. Fiabilidad (55,7%) y precio (46,3%), los aspectos que más recelos suscitan
Los jóvenes españoles quieren que en 2025 los coches sean 'inteligentes', asequibles y estén siempre conectados, pero consideran esencial que el desarrollo de estas características y tecnologías inteligentes se traduzca en un aumento de la seguridad vial . De acuerdo con un estudio ‘ThinkGoodMobility’ de Goodyear —en colaboración con ThinkYoung —, la mayor parte de los jóvenes Millennials (69,7%) cree que uno de los principales retos a los que deberá enfrentarse el sector del automóvil en los próximos 10 años será la fabricación de un vehículo económico y equipado con las últimas tecnologías . Otro 25,9% considera que el gran desafío para ese periodo será el lanzamiento de un coche 'inteligente' con mayores niveles de conectividad .
El estudio indica que las nuevas tecnologías relacionadas con el transporte, que los Millennials consideran primordiales y más atractivas, son aquellas que incrementan la seguridad . Cuando se les pregunta a los españoles qué cambios preferirían ver en movilidad para el horizonte de 2025, un tercio (31%) opta por la seguridad 'inteligente'; el 23% muestra interés en que su vehículo pueda comunicarse con otros coches para anticiparse a cambios repentinos y adaptarse a ellos.
Las necesidades más populares relacionadas con los neumáticos (44,3%) son unos sensores que avisan de no circular en condiciones de seguridad óptimas y que deben comprobarse o sustituirse.
Recelos
Actualmente, el desarrollo de coches con conducción autónoma es uno de los principales focos de interés , tanto del sector del automóvil como en el de la tecnología. Sin embargo, cuando se pregunta a los jóvenes qué nivel de autonomía preferían que tuviese su coche en 2025, solo el 20,4% responde que por completo; la mitad (49,3%) aceptaría un nivel de autonomía básico o medio.
La encuesta muestra que el principal motivo es la falta de confianza . Y es que el gran problema en relación con los coches autónomos es que les preocupa su fiabilidad , según el 55,7%. A continuación preocupa el precio (46,3%) y la seguridad y privacidad (37,8%).
Con todo, consideran su mayor ventaja la reducción de los accidentes de tráfico , según el 74,6%, seguida de la conducción sin estrés (50,7%) y de la merma en los atascos (36,3%).
Noticias relacionadas