Carsharing, para desatascar la urbe

Los españoles pasan 420 millones de horas al año atrapados por el tráfico. Sin embargo, y como recuerda Avancar, el coche compartido puede llegar a ser usado por 40 socios usuarios, lo que ayuda a reducir el número de vehículos en la carretera, descongestionando el tráfico

Carsharing, para desatascar la urbe

eduardo cano

Avancar , especializada en carsharing , recuerda que uno de los mayores problemas de las grandes ciudades es el tráfico rodado y los atascos , culpables de gran parte de la contaminación atmosférica y de la pérdida de tiempo y dinero de millones de españoles . Y no es para menos: según el Instituto de Estudios de Prospectiva Tecnológica (IPTS) , dependiente de la Comisión Europea, los conductores españoles desperdician 420 millones de horas al año en embotellamientos.

Una solución es el coche compartido , que puede llegar a ser usado hasta por 40 socios o usuarios . Esto ayudaría a reducir enormemente las congestiones de tráfico que se viven a diario en las grandes urbes. El carsharing es una iniciativa eco-friendly , pues debido a esta disminución de vehículos en carretera, cada socio reduce de 500 a 725 kg de emisiones anuales de CO2.

Por otra parte, el transporte público también se ve beneficiado con este nuevo modelo de movilidad: según los propios socios de Avancar, un 46% de ellos utiliza el transporte público a diario y un 26% suele ir andando a su destino.

El carsharing permite disponer de un vehículo solo por el tiempo que se necesite , con seguro, combustible, mantenimiento, asistencia en viaje y hasta 80 km/día de conducción incluidos, en el caso de Avancar. La fórmula no implica un coste fijo ni una fuente de problemas, sino un servicio de pago por uso y mayor libertad en los desplazamientos.

Diseñado para usuarios que buscan ahorrar dinero, necesitan el coche solo en contadas ocasiones y quieren ayudar a cuidar el planeta, ofrece servicios nacional y extranjero, con distintos modelos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación