Ford busca combustibles alternativos al diésel

El fabricante estadounidense participa en un proyecto de investigación sobre el uso de combustibles alternativos que reducen al máximo el impacto sobre el medio ambiente

Ford busca combustibles alternativos al diésel

abc.es

Conseguir motores cada vez más eficientes es el objetivo de las principales marcas de automóviles. Pero en el caso de Ford, sus proyectos en Europa contemplan también la posibilidad de conseguir combustibles alternativos que podrían llegar a ofrecer a los usuarios de coches diésel un menor consumo de combustible y emisiones al medio ambiente comparables a las de un eléctrico.

El centro europeo de investigación e innovación de Ford encabeza un proyecto que tiene un presupuesto de 3,5 millones de euros , una duración de tres años y está cofinanciado por el Gobierno alemán, explica la marca norteamericana.

Dentro de esta iniciativa se probarán los primeros coches impulsados con éter dimetílico (DME), que habitualmente se utiliza como propulsor no tóxico en el gas de sprays aerosoles, y éter de oximetileno (OME1), un líquido que habitualmente se emplea como disolvente en la industria química.

Ambos éteres, que se experimentarán como combustible en vehículos basados en el Ford Mondeo , ofrecen el potencial de contar con una mejorada eficiencia de combustible y emisiones de partículas extremadamente reducidas.

Pueden generarse a partir de gas natural fósil o biogás o a través de un sofisticado proceso llamado «energía a líquido» que emplea fuentes renovables como la solar o la eólica junto a CO2 capturado del aire.

En un proyecto paralelo en colaboración con la Universidad alemana Aachen RWTH, se investiga la viabilidad de distintos métodos para generar éter dimetílico.

Según el especialista técnico de Sistemas de Combustión de Motor de Ford Europa, Werner Willems , «el CO2 producido por un vehículo impulsado por éter dimetílico extraído de fuentes renovables podría compararse con el generado por un corredor de maratón al cubrir esta distancia , pero con el rendimiento equivalente al de un vehículo con motor diésel».

En su opinión, el proyecto que lidera Ford «podría ayudar a lanzar al mercado vehículos con emisiones de dióxido de carbono y partículas muy reducidas a precios asequibles».

Tanto el éter dimetílico como el de oximetileno producen una cantidad prácticamente inexistente de partículas y también comparten características con el combustible diésel.

Se calcula que el éter dimetílico proveniente de fuentes de energía renovables podría ofrecer emisiones de CO2 de unos 3 gramos por kilómetro recorrido.

Al igual que el gas licuado del petróleo, el éter dimetílico debe almacenarse en depósitos ligeramente presurizados , mientras que el de oximetileno se puede en depósitos convencionales.

Se espera que los motores impulsados por éter dimetílico se beneficien de una combustión casi libre de hollín, una mayor eficiencia termal y excelentes propiedades de encendido en frío.

Para el proyecto, el Centro Europeo de Investigación e Innovación de Ford en Aachen (Alemania) trabajará con la universidad Aachen RWTH, la Universidad Técnica de Munich, FVV, TUEV, DENSO, Ingeniera Automotriz IAV y Oberon Fuels.

A través de FVV, el foro líder en materia de proyectos de investigación conjuntos en tecnología de motor en Alemania , las conclusiones del proyecto se compartirán con representantes clave de la industria del automóvil.

«El crecimiento de la población mundial está haciendo crecer la demanda energética, particularmente de combustibles fósiles . Los combustibles renovables como los éteres metílicos jugarán un papel fundamental en el futuro», asegura el director de Ingeniería Avanzada y Motor Global de Ford, Andreas Schamel.

«El éter dimetílico es seguro, más limpio que el combustible diésel convencional y, lo que es más importante, es versátil. La energía solar, eólica y de otras fuentes renovables puede almacenarse en el propio combustible, y esto permite que el éter dimetílico y el éter de oximetileno puedan emplearse en una amplia variedad de aplicaciones», subraya Schamel.

Ford busca combustibles alternativos al diésel

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación