El 60% de las multas, por la velocidad

La velocidad es determinante en el 30% de los accidentes mortales. Además, más del 48% de los puntos detraídos son por exceso de velocidad. Por su parte, el 37% de los españoles afirma superar los límites en autopistas o autovías; el 34% en carreteras convencionales y el 11% en zona urbana

El 60% de las multas, por la velocidad

eduardo cano

La velocidad excesiva es una de las principales causas de accidentes mortales en España. De ahí que,el Comisariado Europeo del Automóvil recuerde la importancia de respetar los límites de velocidad.

En 2014, en más de los 7.000 accidentes con víctimas la velocidad inadecuada fue factor concurrente y determinante en la incidencia de la siniestralidad vial, la gravedad y el grado de lesión de las víctimas.

Una velocidad excesiva reduce el tiempo de reacción , dificulta el control del vehículo y la rectificación de la trayectoria , aumenta la agresividad y el estrés del conductor, y altera el funcionamiento sensorial disminuyendo el campo visual y fisiológico.

¿Cuáles son las sanciones por exceso de velocidad?

La Ley de Seguridad Vial y el Reglamento General de la Circulación fijan la normativa aplicable a los límites de velocidad . El incumplimiento de la norma está tipificado como infracción grave o muy grave , sancionadas con multas de 100 a 600 euros .

En particular, el artículo 379 del Código Penal, estipula que «el que condujere un vehículo de motor o un ciclomotor a velocidad superior en 70 km/h en vía urbana o en 80 km/h en vía interurbana a la permitida reglamentariamente, será castigado con la pena de prisión de 3 a 6 meses o a de multa de 6 a 12 meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, y, en cualquier caso, a la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años».

Además, el sistema de Permiso por Puntos contempla la pérdida de 2 a 6 puntos por estas infracciones según el exceso de velocidad cometido. Desde que se puso en marcha la Ley de Permiso por puntos, más del 40% de las sanciones y más del 48% de los puntos detraídos lo han sido por exceso de velocidad.

Españoles, los mas desobedientes

A pesar de la evidencia científica, los límites de velocidad establecidos para los distintos vehículos y vías siguen sin respetarse, en especial por los conductores españoles , que según el informe SARTRE 3 superan la media europea de conductores que afirman circular por encima de los límites de velocidad: el 37% lo hace en autopistas o autovías; el 34% en carreteras convencionales y el 11% en zonas urbanas.

En la última campaña de control de velocidad, la DGT denunció a casi 28.000 coches por exceso de velocidad en una semana.

Para vigilar estos incumplimientos, la Tráfico dispone de 355 radares que puede rotar en 614 localizaciones fijas , sin contar los móviles , unos 490 en carretera y ocho en el aire, a bordo de helicópteros Pegasus.

Desde que se puso en marcha el primero de los últimos se ha controlado la velocidad de 31.520 vehículos y denunciado a 8.644 conductores por circular a una velocidad superior a la permitida.

Como novedad, este año la DGT ha puesto en marcha un nuevo dispositivo conocido como Multarradar C que puede controlar la velocidad hasta en seis carriles a la vez y que está preparado para operar en condiciones de tráfico denso y o de luz desfavorable.

El 60% de las multas, por la velocidad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación