La primera carrera de coches de la historia
Además de completar un recorrido de 127 km, los participantes debían de cumplir una serie de curiosos requisitos para resultar vencedores de la competición
La primera carrera de la historia no fue sólo una competición de velocidad, fue un concurso convocado por un periodista de «Le Petit Journale», Pierre Giffard , que decidió organizar un certamen automovilístico que ofreciera al mundo el desarrollo del sector del automóvil en Francia .
La iniciativa surgió realmente en 1893, cuando a Giffard se le ocurrió convocar un concurso para ver cuál era el mejor coche de la época en los albores del automovilismo. Al certamen se presentaron un total de 102 vehículos de los cuales sólo 21 cumplieron todos los requisitos necesarios para tomar la salida un año más tarde.
Así, el 22 de julio de 1894 se celebró «La carrera de carruajes sin caballos» , en la que además de un recorrido de 127 kilómetros entre París y Rouen, se valorarían otros aspectos para elegir al vencedor de esta primera carrera de la historia: que el vehículo fuese sencillo de manejar, lo más barato posible, que no necesitase un mecánico para funcionar y que cumpliera unos requisitos mínimos de seguridad.
Cabe destacar el carácter épico de la prueba -de ahí que no sólo importase quién llegara antes a la línea de meta- teniendo en cuenta las condiciones de las carreteras de la época y de los propios vehículos, que en muchas ocasiones a duras penas podían permanecer más de 5 minutos arrancados.
De los 21 coches que tomaron la salida 13 ya contaban con motores de combustión, lo que demuestra el gran escaparate que fue el evento para fabricantes de la talla de Daimler o Benz. Sin embargo el vehículo que más rápido completó el recorrido equipaba un motor de vapor. Conducido por el marqués de Dion y su mecánico, George Bouton, tardaron 6 horas y 48 minutos en llegar a Rouen .
Aunque el coche de Dion fuera el más rápido no resultó vencedor. De hecho, la primera carrera de la historia no tuvo un ganador sino un empate. Los hermanos -considerada la marca más antigua del sector automovilístico- fueron los ganadores del certamen al poder completar el recorrido y ser considerados por los jueces los vehículos más fáciles de conducir.
Noticias relacionadas