17 horas atascados por año

Los conductores españoles perdieron de media ese tiempo en 2014, según el informe anual de medición de tráfico de INRIX. España continúa en la undécima posición de los países europeos más congestionados

17 horas atascados por año

abc

En el caso de España, según INRIX la ciudad con más atascos es Barcelona , que además registra el mayor aumento porcentual anual de congestión de todas las ciudades europeas: un 66%. Y es que los barceloneses experimentaron diez horas más de tráfico que en 2013.

En segundo lugar del ránking nacional se encuentra Madrid . Los madrileños perdieron 22 horas en atascos de tráfico durante 2014, cifra similar a 2013. En Sevilla , tercer puesto de la lista, fueron 18 horas las que estuvieron los conductores de media en congestiones de tráfico, mientras que cabe destacar que los conductores de Bilbao , en cuarta posición con 16 horas, redujeron ocho horas de media con respecto a 2013. Le siguen, en quinto y sexto lugar, Zaragoza y Valencia , respectivamente, con doce y once horas de media.

INRIX atribuye este aumento, sobre todo en el caso de Barcelona, a la vuelta al crecimiento económico en España y al aumento constante de los niveles de empleo en las ciudades más grandes del país, lo que ha provocado un impacto en el tráfico materializado en un incremento de los viajes por carretera y en los niveles de congestión.

El Medidor INRIX del Tráfico también ha identificado las peores carreteras de España , así como las peores horas para circular por las mismas . Uno de los tramos de 18,9 km de la B-10 en Barcelona fue la ruta más transitada los viernes por la tarde, registrándose 27 horas perdidas en tráfico al año. También, la hora punta de las mañanas en Madrid los primeros días de la semana supuso un tiempo perdido en tráfico equivalente a un día completo (24 horas).

¿Y en Europa?

El ránking de países de Europa con los más altos niveles de congestión, basado en el promedio de horas gastadas anuales, está liderado por Bélgica , con 51 horas de media. El informe destaca que, de los trece países europeos analizados, el 53% experimentó un aumento en los niveles de congestión durante 2014 en comparación con 2013, lo que supone un reflejo de un crecimiento económico estable, indican desde INRIX.

A pesar del aumento de la media de horas perdidas en los atascos que se producen en España, ninguna ciudad del país logra situarse en el ránking de las 25 ciudades europeas más congestionadas por el tráfico. Ésta está encabezada por Londres y su área metropolitana, que registra un total de 96 horas perdidas de media (14 más que 2013), seguida por Bruselas (74 horas), Colonia (65 horas), Amberes y Stuttgart (ambas con 64 horas).

Asimismo, el documento destaca que, de las 94 ciudades de países europeos analizadas, casi la mitad (48%) experimentó un aumento del tráfico en comparación con 2013. Como en España y en los países europeos, INRIX atribuye este aumento de las horas perdidas en las ciudades del continente al crecimiento económico en 2014.

17 horas atascados por año

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación