Conduzca de forma eficiente por esto

Realizando una marcha eficiente al volante se puede llegar a ahorrar un 15% de combustible, reduciendo paralelamente las emisiones de CO2

Conduzca de forma eficiente por esto

eduardo cano

El incremento de los largos desplazamientos de estos días invitan a realizar una conducción lo más eficiente posible para ahorrar en gasolina y reducir las emisiones contaminantes. Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) , este tipo de conducción permite ahorrar un 15% de combustible y emisiones, el equivalente a 2.500 millones de litros de carburante al año y 6,3 millones de toneladas de CO2.

En este sentido, la firma de rent a car Sixt ha elaborado un listado de sencillos consejos para realizar una marcha de este tipo. Son los siguientes:

- Al arrancar hay que evitar mantener el motor acelerado e iniciar la marcha de forma inmediata , excepto si se trata de un propulsor turboalimentado; entonces habrá que esperar unos segundos antes de iniciar el trayecto.

- El momento adecuado para realizar los cambios de marcha se sitúa en torno a las 2.000 rpm en las mecánicas de gasolina y alrededor de las 1.500 vueltas en las diésel. Se recomienda cambiar a tercera a partir de 30 km/h, a cuarta a partir de 40 km/h y a quinta desde 50 km/h.

- Es fundamental mantener una velocidad constante y evitar acelerones y frenazos bruscos.

- Se aconseja conducir en marchas largas manteniendo el motor a bajas revoluciones.

- Mantener la presión correcta de los neumáticos es imprescindible para una conducción eficiente. Si es inferior en sólo 0,3 bares sobre la recomendada por el fabricante, el gasto de combustible se incrementa en torno al 3% al mismo tiempo que influye en el desgaste de la cubierta.

- Se recomienda desinstalar elementos portaequipaje como bacas o cajones portaobjetos si no se van a utilizar, pues afectan a la aerodinámica al aumentar la resistencia y, por tanto, el gasto.

- No cargue el vehículo de forma innecesaria : por cada 100 kg de peso adicional se consume un 5% más de carburante y hasta un 8% más si la carga se transporta en baca.

- La temperatura del habitáculo debe oscilar entre 20 y 24ºC para conducir con comodidad sin que afecte en exceso al consumo de combustible. Para temperaturas inferiores a 20ºC el gasto puede incrementarse hasta un 20%.

Conduzca de forma eficiente por esto

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación