Un híbrido ahorra 1.000 euros en mantenimiento
El estudio Tec-RMI revela que los Toyota híbridos pueden ahorrar hasta 1.000 euros en mantenimiento en solo tres años. Su desarrollo ha perseguido minimizar el mantenimiento y maximizar la durabilidad, según la marca japonesa
![Un híbrido ahorra 1.000 euros en mantenimiento](https://s1.abcstatics.com/Media/201508/17/1-toyota--644x362.jpg)
Un bajo coste de mantenimiento ha sido desde siempre una de las ventajas de los híbridos Toyota , algo que resulta de especial interés para los clientes profesionales de flotas . Un nuevo estudio independiente, esta vez llevado a cabo por Tec-RMI , lo confirma.
Y es que, según el informe, algunos híbridos de la firma nipona ahorran hasta 1.000 euros en mantenimiento en apenas tres años de vida útil .
El estudio ha evaluado una selección de modelos híbridos e híbridos enchufables de distintas marcas, todos con 36 meses de antigüedad y unos 120.000 km. Sin embargo, los Toyota Auris hybrid y Lexus IS 300h fueron los únicos que permitieron ahorrar a sus propietarios.
Así, el Auris hybrid representaría unos 300 euros de ahorro frente a un equivalente diésel y 160 euros respecto a otro de gasolina . Los híbridos e híbridos enchufables de otras marcas puestos a prueba por Tec-RMI acabaron con costes de mantenimiento superior a los diésel y gasolina equiparables.
A su vez, el IS 300h obtuvo el mejor resultado de todos los vehículos probados, con un ahorro potencial ligeramente superior a los 1.000 euros en comparacióncon a un vehículo de gasolina convencional de más de tres años. De ese ahorro, alrededor de 450 euros corresponden al coste del cambio de neumáticos .
Hechos para durar
El sistema híbrido combinado Full Hybrid de gasolina/electricidad ideado por Toyota ha sido desarrollado, según el fabricante, con el objetivo de minimizar el mantenimiento y maximizar la durabilidad . A diferencia de los vehículos diésel o gasolina, no precisa de motor de a rranque convencional ni de alternador . Y equipan una cadena de distribución sin mantenimiento sin correas de transmisión que valgan.
A su vez, el sistema de regeneración de frenado controlado electrónicamente —Electronically Controlled Braking-Regeneration (ECB-R)— permite a las pastillas de freno una duración superior a los 100.000 km .
Mientras, sus neumáticos , de tamaño estándar, no solo cuestan menos, sino que fruto de la distribución de peso de estos híbridos desgastan menos, con una duración media de más de 50.000 km . Otro tanto sucede con la vida útil del sistema de escape , superior a cinco años por su alto contenido en acero inoxidable. Más apuntes: las bombillas de los faros LED de Toyota aseguran una duración de 20 años.
En los cuatro últimos años, las ventas de Toyota a flotas corporativas se han duplicado, desde 20.000 unidades en 2011 a 40.000 en 2014. El año pasado, Toyota y Lexus vendieron más de 178.000 híbridos en Europa.