Opel y Audi se suman a la iniciativa Ko-HAF en busca de la conducción autónoma

Cuantos de nosotros no hemos pensado alguna vez mientras estábamos metidos en un atasco en que el coche circulase por él solo

Opel y Audi se suman a la iniciativa Ko-HAF en busca de la conducción autónoma

santiago ibáñez

Opel y Audi también lo han pensado y mientras que la primera inicia sus pasos en estas lides Audi ya lleva muchos años con avances enormes. Ahora, ambas se han unido a una iniciativa alemana, Ko-HAF en busca de esa posible conducción autónoma.

Una iniciativa financiada por el Ministerio Federal alemán de Economía y Energía y en la que ambas compañías afrontarán parte de los retos principales como:

El desarrollo de modelos precisos que sirvan de base para la elaboración de mapas digitales .

La localización de vehículos a través de mapas digitales y de características ambientales utilizando los datos recogidos por distintos sensores.

Conceptos que permitan al conductor tomar el control de la conducción de forma segura.

Reacción altamente automatizada a las posibles alteraciones del tráfico .

Control automatizado de la conducción para un tráfico optimizado , con mayor seguridad y un aumento del confort.

Dentro de todo el desarrollo Opel construirá un prototipo que pueda mostrar las funciones esenciales para la conducción cooperativa completamente automatizada en autopista; por ejemplo, accediendo a este tipo de vía e incorporándose al tráfico , conduciendo por ella incluyendo adelantamientos y finalmente abandonándola, todo ello de forma automática.

Audi por su parte ya tiene coches pilotados de forma autónoma

Las investigaciones de Audi en este campo están muy avanzadas y prueba de ello en octubre de 2014 un Audi RS 7 Sportback completó una vuelta sin conductor al circuito de Hockenheim a ritmo de carrera. En julio de 2015, una versión evolucionada del Audi RS 7 Sportback piloted driving concept rodó una serie de vueltas rápidas en el trazado de Sonoma Raceway en California . Ambos coches demostraron cómo Audi ha dominado la conducción pilotada incluso más allá de los límites de la física.

La marca de los cuatro aros también ha llevado a cabo recientemente una exitosa prueba en carreteras abiertas al tráfico. A principios de 2015 , un Audi A7 Sportback piloted driving concept dotado de un gran número de tecnologías ya utilizadas en coches de serie, y muchas otras próximas a su futura aplicación en modelos de producción, realizó el recorrido desde Standfort, en Silicon Valley, vía Bakersfield, hasta Las Vegas, para asistir al CES de Las Vegas . En el CES celebrado en Asia en mayo de 2015 un grupo de periodistas también tuvieron la ocasión de ensayar la conducción pilotada en las congestionadas carreteras de la ciudad de Shanghai . Sobre la base de los resultados obtenidos en estas pruebas, Audi ha preparado una serie de estrategias integradas para la conducción pilotada, en la que juega un papel fundamental un comportamiento colaborativo, por ejemplo en los accesos a las autopistas .

Las tecnologías para la conducción pilotada destacan por aportar mayor seguridad, ahorros de tiempo y confort. Audi introducirá la conducción pilotada en la próxima generación del Audi A8 . En una primera fase, este sistema será capaz de hacerse cargo de la conducción al aparcar, o en situaciones de tráfico denso en autopista y a velocidades de hasta 60 km/h .

El proyecto cuenta con un presupuesto de 36,3 millones de euros y sus conclusiones se esperan para el año 2018.

Opel y Audi se suman a la iniciativa Ko-HAF en busca de la conducción autónoma

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación