Riesgo de muerte en las vías secundarias: un 30% mayor

Un estudio de Segurojoven.com revela que la proporción de fallecidos en las carreteras convencionales españoles es tres veces superior al del resto de vías

Riesgo de muerte en las vías secundarias: un 30% mayor

abc

El portal Segurojoven.com ha elaborado un estudio, a partir de datos de siniestralidad de la DGT , en el que refleja que el número de accidentes y fallecidos en las carreteras convencionales frente a las vías rápidas, como autovías o autopistas es un 30% superior , pues además los siniestros en ellas son de mayor gravedad .

En detelle, 2,6 fueron los fallecidos de media por cada 100 accidentes en autovías y autopistas durante 2013, mientras que en las vías secundarias la cifra fue de 3,6 muertos , que dupliaron el número de accidentes: 23.395 en rutas convencionales frente a 11.168 en las vías rápidas. En total, en 2013 fallecieron 290 personas en autopistas y 848 en carreteras secundarias . La cifra de heridos graves también es peor en este tipo de carreteras: por cada 100 accidentes, la proporción es de 15 a menos de 10 las personas con lesiones de gravedad.

Según Segurojoven.com, de las 1.230 personas de fallecieron en carreteras interurbanas en 2013, el 43% tuvieron que ver con la colisión de dos o más vehículos , seguido del 35% de las salidas de vía . 135 del total fallecieron por atropello; el resto de motivos tienen que ver con colisiones con animales y otros obstáculos y vuelcos .

Riesgo de muerte en las vías secundarias: un 30% mayor

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación