Citroën 2CV, una leyenda viva

Quien no recuerda al viejo Citroën 2CV. Parece mentira pero han pasado casi 70 años desde que iniciase su andadura y cada vez que vemos uno nos entra la nostalgia

Citroën 2CV, una leyenda viva

santiago ibáñez

Probablemente muchos de los coches que hoy tenemos nunca despierten en nosotros los sentimientos que ahora nos traen aquellos viejos cacharros . Posiblemente sea la cantidad de coches y el abanico de carrocerías, de colores y tapicerías distintas o incluso de personalizaciones diferentes circulando por nuestras carreteras , el que no despierten tantas pasiones y que aquellos que nos las despiertan sea por eso, porque había pocos y representaban mucho.

Estaban los Seat 600 o los 1500 que eran ya otra cosa por su tamaño. También los Simca 1000 , aquellos Renault 8 que ahora nos parecen tan feos o los Gordini. Y también los 2CV como eran conocidos entonces. Apenas se usaban los nombres de la marca, con decir el R8 o el 600 todo el mundo sabía a qué te referías.

El 2CV en España

La historia del Citroën 2CV se inició muy pronto en nuestro país, 1959, con el comienzo de su producción en la misma fábrica de Vigo donde hoy se producen los modernos Citroën y Peugeot del Grupo PSA y donde se llegaron a producir 280.500 unidades hasta el año en que cesó su producción en 1988 . Y pronto pasó a ser otro de los iconos de libertad de la época porque se desenvolvía muy bien en cualquier terreno. Servía tanto para ir elegantemente a una fiesta como para transportar algún ternerillo a la feria del pueblo de al lado.

El Citroën 2CV con sus 425 cc y 18 caballos iniciales, con su tracción delantera, sus cuatro velocidades en la caja de cambios y las suspensiones independientes a las cuatro ruedas aguantaba carros y carretas cargado hasta arriba y todo aquel que se preciase sabía los repuestos que debía llevar para cambiarle las bujías o la correa del ventilador en cuanto se diese un calentón y rompiese.

El 2CV era, como lo fue el 600 el coche para el pueblo . El coche que en su momento tuvo 3 años de espera porque la producción aunque era en cadena no estaba automatizada como ahora. Entonces, los coches se montaban prácticamente a mano uno a uno y una vez encargado y pagado «si, entonces se pagaban los coches por adelantado », había que esperar.

Sor Citroën y su 2CV

Pero incluso con esos inconvenientes el 2CV llegó a ser tan popular que aquí en España tuvo una película “Sor Citroën” con Gracita Morales divirtiendo al personal y en su país de origen, Francia , muchos locos por él llegaron a correr carreras de campo a través como el París-Kabul-París de 1970 o el Raid África de 1973 donde se recorrían 8.000 km a través del Sahara.

La producción d el último 2CV se produjo en la fábrica de Mangualde en Portugal en 1990 y desde entonces no ha parado de recoger sonrisas cuando se le ve circulando todavía en buen estado por alguna de nuestras carreteras .

Citroën 2CV, una leyenda viva

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación