Para respirar más limpio que en el campo
Ford ha introducido mejoras en su nueva tecnología de filtración que permite a los conductores, hasta en ciudades, atascos y túneles, respirar un aire más limpio que en el campo
¿Sabías que estornudar conduciendo a 95 km/h supone circular a ciegas unos 20 metros ? Ford ha introducido en sus vehículos un nuevo sistema de filtrado de aire que bloquea la mayoría de las partículas de dióxido de nitrógeno (principal causante del asma) y el 99% de las de polen y los gases contaminantes, así como las que producen malos olores . ¿Adiós a los estornudos? Casi...
En fase de pruebas, los responsables del invento descubrieron que, con éste ya instalado, la concentración de dióxido de nitrógeno y de partículas contaminantes en el habitáculo eran iguales o incluso inferiores a las que había fuera del coche en entornos rurales, incluso cuando las pruebas se hicieron en ciudad, en autovías, en situaciones atasco o en el interior de túneles.
En detalle, el nuevo sistema de filtración bombea aire ultralimpio a l interior del vehículo. Está presente en los Mondeo, S-MAX y Galaxy , y utiliza carbón activado , similar al mecanismo en las máscaras de gas más avanzadas, en respiradores y en los trajes espaciales.
Un sensor de calidad del aire detecta los niveles de monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno dentro del coche, y reduce la entrada de aire . Si fuera necesario, activa de forma automática el sistema de filtración y recirculación del aire.
El nuevo filtro es un 50% más efectivo que su predecesor y puede bloquear partículas ultrafinas, que son más de una milésima parte más pequeñas que un pelo humano.
Más de la cuarta parte de los europeos sufren fiebre de heno y triplican el riesgo de verse involucrados en un accidente . Con la tecnología de filtración de Ford, que asegura una calidad ambiental equiparable a la de vehículos de gran lujo, ese peligro queda en gran medida paliado.
Noticias relacionadas