Leo Harlem y un refresco te mantienen despierto en los viajes

La campaña «Un refresco, tu mejor combustible» cumple diez años enseñando a los conductores cómo combatir la fatiga al volante

Leo Harlem y un refresco te mantienen despierto en los viajes Alberto Ferreras

abc.es

Mantenerse en buenas condiciones al volante es imprescindible para evitar los accidentes, y ahora en verano lo más importante es estar hidratado y descansado para combatir el calor y evitar la aparición de la fatiga . Leo Harlem es el protagonista del décimo aniversario de la campaña «Un refresco, tu mejor combustible» , que desarrollan conjuntamente el RACE y la Asociación de Bebidas Refrescantes (ANFABRA) en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) . Esta campaña lleva diez años concienciando a los ciudadanos de los peligros de la fatiga en la conducción, ofreciendo una serie de consejos sobre cómo mantenerse en condiciones óptimas durante los desplazamientos de gran kilometraje.

Los meses de verano son los de mayor siniestralidad y donde hay que prestar especial atención durante los trayectos. En este periodo de vacaciones se esperan más de 81,5 millones de desplazamientos , en un momento marcado por el fuerte calor. Precisamente es en estos viajes por carretera cuando resulta más necesario combatir el cansancio y la somnolencia, y mantener un buen nivel de hidratación para evitar sus riesgos.

En los desplazamientos largos existen ciertas variables que pueden afectar a nuestra conducta al volante, como son los kilómetros recorridos, la temperatura dentro del vehículo, los atascos, viajar tras una jornada de trabajo… incrementando el riesgo de fatiga , y por lo tanto, la posibilidad de generar situaciones de peligro en la carretera, tanto para el que la sufre como para el resto de usuarios de la vía.

La fatiga se manifiesta con síntomas como la perdida de concentración, picor de ojos, visión borrosa, parpadeo constante, necesidad de moverse en el asiento, deshidratación y somnolencia. Sus consecuencias son una pérdida de atención y un aumento del tiempo de reacción ante un obstáculo de un 86%. Por tanto, es importante detectar los síntomas a tiempo y tomar las medidas necesarias para evitar una situación que puede desencadenar un accidente.

Por este motivo, la Asociación de Bebidas Refrescantes, el RACE y la DGT ponen en marcha una nueva edición de la campaña de prevención de la fatiga y a somnolencia, «Un refresco, tu mejor combustible». Con el objetivo de insistir en que disfrutar de los desplazamientos del verano es compatible con conducir de forma segura y responsable, la campaña seguirá concienciando de una forma amena. En esta ocasión, se ha contado con el conocido humorista Leo Harlem , que protagoniza unos monólogos, en clave de humor, pero que recogen unos consejos muy serios ya que la fatiga es la cuarta causa de siniestralidad mortal en las carreteras: parar cada dos horas o 200 km en trayectos largos, bajar del vehículo, realizar ejercicios de estiramiento y rehidratar al organismo con un refresco, ya que reducen el cansancio y por tanto mejoran nuestras condiciones para conducir.

Mantenerse hidratado lo más importante

Este verano está siendo uno de los más calurosos en España desde 1920 y el que ha registrado más olas de calor en los últimos 40 años. Por ello, es fundamental adoptar medidas de prevención ante las consecuencias de unas altas temperaturas que no sólo están presentes en la calle, sino también al volante. Los síntomas de deshidratación aparecen relativamente pronto en viajes largos y especialmente en verano, provocando la reducción de la atención , abotargamiento, sudoración, dolor de cabeza, cansancio y fatiga muscular. El uso del aire acondicionado no evita la aparición de estos factores, sino que puede resecar el ambiente, lo que también genera sed, además de sequedad en la garganta y fatiga, sensaciones que pueden afectar a la atención del conductor.

Según un reciente estudio de la Universidad de Loughbourgh del Reino Unido, los conductores que viajan con un nivel de hidratación insuficiente cometen los mismos errores que los que lo hacen bajo los efectos del alcohol. Las pruebas, llevadas a cabo con simuladores de conducción, muestran un riesgo para la seguridad vial que se acentúa en los meses de más calor, coincidiendo con las operaciones de tráfico de las vacaciones. Por todo ello, resulta aconsejable beber aunque no se tenga sed, dado que esta sensación aparece cuando ya existe un cierto grado de deshidratación. Las bebidas refrescantes son una buena opción al conducir, ya que es más fácil beber cuando el sabor es agradable.

Diez años concienciando a los conductores

Los resultados de una década formando a los conductores con nuestros consejos han favorecido el aumento de las buenas prácticas en la conducción, aunque el riesgo de tener un accidente por fatiga sigue siendo importante. Según los datos del Observatorio Español de Conductores (DUCIT) , el 48% no siguen recomendación de parar cada dos horas o 200 km . Además, aún existen 3,5 millones de conductores, equivalentes al 14% del total, que declaran realizar sus viajes de verano sin llevar a cabo ningún tipo de parada.

Además, el 72% de los conductores declaran haber tenido episodios de sueño al volante en alguna ocasión, junto con pérdidas de concentración en un 57% y visión borrosa en un 40%, lo que implica un riesgo demasiado alto para todos los usuarios de la vía y que es el propio conductor el que debe ponerle remedio. El perfil del conductor más habitual en estos desplazamientos largos corresponde a hombres, y que en el 60% de los casos realizan el trayecto sin compartir la tarea de conducir con otra persona. Esta situación es más acusada con grupos de edad más mayores, especialmente por encima de los 55 años, lo que hace aún más necesario si cabe realizar paradas.

Leo Harlem y un refresco te mantienen despierto en los viajes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación