Vídeo: El cerebro de los deportistas responde un 82% más rápido bajo presión
Un estudio de Dunlop y el University College de Londres ha evaluado la importancia del rendimiento mental a la hora de enfrentarnos al estrés. Conjugó pruebas físicas y psicológicas que realizaron cinco deportistas de élite y otras cinco personas sin trayectoria deportiva
El estudio de Dunlop y el University College de Londres ha evaluado la importancia del rendimiento mental al enfrentarnos al estrés. Y como resultado, destaca que la parte instintiva del cerebro de las personas que practican deportes de riesgo responde un 82% más rápido que la de los particulares cuando son sometidas a fuerte presión .
El estudio desveló que los profesionales de los deportes extremos cuentan con una ventaja excepcional : en la prueba visual cronometrada en la que los participantes debían identificar con rapidez formas y dibujos tras experimentar una gran presión, los deportistas reaccionaron un 82% más rápido que la población general. Un porcentaje que puede significar la diferencia entre el éxito y el fracaso en una situación de alto riesgo .
En las dos primeras pruebas, centradas en la capacidad de respuesta bajo presión física , se apreció una ventaja significativa entre los que practican deportes de riesgo frente a los que no lo hacen: ante el agotamiento los segundos se desmoronaron en la toma de decisiones, cayendo sus puntuaciones iniciales un 60%, mientras que los primeros mejoraron un 10% su respuesta.
Las pruebas posteriores buscaron conocer cómo soportaban los participantes la presión psicológica y las distracciones a la hora de valorar diferentes riesgos. Aquí los deportistas fueron un 25% más ágiles y un 33% más precisos.
Cuanto peor, mejor
El grupo de profesionales estaba formado por John McGuinness , piloto de motos y campeón del TT Isla de Man en repetidas ocasiones, incluida la carrera de este año, que destacó por tomar la decisión más rápida bajo presión psicológica; Leo Houlding , escalador libre de fama mundial, que destacó por ser el mejor en evaluar las posibilidades bajo presión psicológica; Sam Bird , piloto de carreras de coches, que tomó las decisiones más rápidas bajo presión mental; Alexander Polli , paracaidista de salto base, que destacó por la mayor precisión en la toma de decisiones rápidas; y la ganadora de la medalla de oro de bobsleigh, Amy Williams , que sobresalió por la mejor decisión bajo presión psicológica.
En particular, McGuinness respondió con mayor rapidez bajo presión física que sin presión, y no cometió ningún error en la prueba. El estrés le era indiferente e, incluso, le beneficiaba.
Noticias relacionadas