No hacemos ni caso a la etiqueta de los neumáticos

El 91% de los expertos opina que la etiqueta energética, implantada en noviembre de 2012 no es tenida en cuenta por los automovilistas al adquirir cubiertas nuevas. Y eso que el sello europeo refleja su resistencia a la rodadura, la capacidad de frenada en mojado y el nivel de decibelios que emiten

No hacemos ni caso a la etiqueta de los neumáticos

eduardo cano

Desde el 1 de julio de 2012, los neumáticos fabricados en la Unión Europea han de estar identificados con una etiqueta energética. La medida persigue informar a los consumidores sobre los niveles de eficiencia energética , seguridad y rumorosidad de las cubiertas que adquieren. Sin embargo, nueve de cada diez expertos consultados por Continental opinan que dicha etiqueta no es tenida en cuenta por los automovilistas al adquirir cubiertas nuevas.

En conjunto, el 91% de los entrevistados asegura no prestar atención a la etiqueta energética al comprar gomas nuevas, aunque el 9% restante sí lo hace por considerar que hacerlo puede contribuir a que su vehículo consuma menos , frene en menos espacio y aporte mayor confort al reducir el nivel de decibelios procedente de la banda de rodadura.

Por colectivos, los resultados son muy similares. Así, el 91% de los profesionales y el 92% de los periodistas consultados por Continental se muestran rotundos al afirmar que los automovilistas ignoran la etiqueta energética, frente al 9% y 8%, respectivamente, que asevera que la misma sí es tenida en cuenta.

Cómo leer la etiqueta energética

La etiqueta energética, de sencilla interpretación, refleja gráficamente tres apartados. El primero está reservado a la resistencia a la rodadura : sus calificaciones van de la letra A, que representa la máxima aportación de la cubierta a la reducción del gasto de combustible del vehículo, a la G.

El segundo se sirve de la misma escala para medir la adherencia del neumático en superficie mojada , vital para garantizar una óptima frenada. Por debajo de ambos, tres barras curvadas representan el nivel de decibelios que provoca la cubierta al rodar. A menos barras negras más eficiente será el neumático en este capítulo.

No hacemos ni caso a la etiqueta de los neumáticos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación