Los jóvenes piden coches eficientes
La mayor parte de los conductores de 18 a 30 años cree que tendrá coche en un plazo de 10 años y considera que los más sostenibles y su tecnología asociada constituirán el mayor reto para el sector del automóvil el próximo decenio
![Los jóvenes piden coches eficientes](https://s3.abcstatics.com/Media/201507/21/Green%20does%20not%20mean%20reduced%20mobility--644x362.jpg)
Los llamados millennials españoles , la generación de jóvenes de 18 a 30 años, quieren un futuro ecológico y son conscientes de que los vehículos sostenibles pueden ayudarles a conseguirlo.
De acuerdo con un estudio de Goodyear en colaboración con ThinkYoung , la mayor parte de ellos (68,7%) vaticina que el gran reto del sector del automóvil para los próximos diez años será fabricar coches sostenibles dotados de una tecnología respetuosa con el medioambiente.
ThinkGoodMobility se ha basado en una encuesta a más de 2.500 estudiantes universitarios de ciencias, tecnología, ingeniería, arte y diseño y matemáticas, de 18 a 30 años de 12 países, y ha servido para dar voz a quienes serán los artífices del futuro de la movilidad en 2025. Examina cuáles son, para ellos, los principales retos en lo que toca a la movilidad y qué medidas para implica implantarlas.
Cuando se preguntó a los jóvenes españoles sobre los esfuerzos en favor de la sostenibilidad en el sector del automóvil y los medios de transporte de 2025, casi la mitad (39,8%) consideró que la eficiencia energética debía ser uno de los focos de interés.
Mejoras en general, pero sin restricciones
El porcentaje es superior al 19,4% que consider ó prioritaria la inversión en transporte público . Esto significa que los españoles esperan que se produzcan mejoras en la sostenibilidad de los medios de transporte en general , pero no quieren ver restringida la libertad de elección y movimiento de la que disfrutan en la actualidad. De hecho, la mayor parte de los encuestados (81,6%) cree que poseerá un coche en un plazo de 10 años .
Entre las prioridades en materia de sostenibilidad para el próximo decenio contemplan el desarrollo de una tecnología inteligente para los vehículos eficientes (24,4%) y los neumáticos adaptables y respetuosos con el medioambiente (14,9%).
Todos estos factores contribuirán al avance de la eficiencia de los vehículos. Precisamente, un elemento fundamental para que se produzca esta eficiencia son las cubiertas. Preguntados por las características que les gustaría que tuvieran, la segunda respuesta más popular fue una excelente eficiencia energética (23,9%).
«Los jóvenes europeos no quieren que las futuras generaciones los vean como la que permaneció impasible », ha declarado Jean-Pierre Jeusette, director General del Centro de Innovación de Goodyear en Luxemburgo. «La presión respecto a la situación medioambiental aumentará inevitablemente según nos acerquemos a 2025, y los jóvenes esperan que los sectores del automóvil y del neumático encabecen la búsqueda de soluciones para el desafío que supone la reducción de las emisiones».
Normativas e incentivos favorables a la conducción eficiente
La sostenibilidad y el deseo de mejorar la eficiencia energética de los vehículos en la próxima década para apoyar esta causa son tan importantes para los millennials que incluso han expresado su deseo de que se implante una normativa que respalde su visión del futuro .
Así, a la pregunta de qué regulación consideran importante para el transporte en 2025, la respuesta más repetida por los españoles fue el establecimiento de criterios para las emisiones de CO2 (51,2%), por delante de los incentivos para el uso del transporte público (35,8%). El 29,4% consideró que los incentivos para los vehículos eficientes eran esenciales; la necesidad de estándares de combustible también fue una respuesta mencionada (20,4%).
«La gente joven es cada vez más consciente del efecto que sus elecciones provocan en el medioambiente y, por tanto, demandan medidas rápidas para garantizar que los productos y servicios avanzan hacia una futura movilidad sostenible», ha añadido Jeusette. «Son conscientes de la necesidad de que el estado intervenga mediante incentivos y legislación para garantizar un avance más rápido y la aceptación de coches y neumáticos más eficientes. La reciente normativa de Etiquetado Europeo del neumático ha supuesto un importante cambio para el sector al promover la mejora de la innovación y la tecnología».
Noticias relacionadas