CNAE se opone a la supresión de las pruebas en los centros desplazados
La Confederación Nacional de Autoescuelas rechaza la decisión de la DGT de concentrar las pruebas teóricas en las capitales de provincia. Asegura que la medida, tomada unilateralmente por Tráfico, se generalizará agosto, aunque ya ha entrado en vigor en las Jefaturas Provinciales de Huesca, Sevilla y Zaragoza
![CNAE se opone a la supresión de las pruebas en los centros desplazados](https://s2.abcstatics.com/Media/201507/16/1-examen--644x362.jpg)
Según la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) , numerosas Jefaturas Provinciales de Tráfico han recibido instrucciones de la DGT para suprimir los exámenes teóricos en los llamados centros de examen desplazados, medida que rechaza por, asegura, «la importancia de estos centros en poblaciones alejadas de capitales de provincia».
CNAE recuerda que los centros de exámenes desplazados están configurados para realizar los exámenes teóricos de los permisos de conducir en aquellas poblaciones que, sin ser capitales de provincia, tienen una importante demanda de alumnos al evitar el desplazamiento a las capitales de provincia con los gastos e inconvenientes que conlleva. Y alivian el colapso ocasionado en la mayoría de las Jefaturas Provinciales de Tráfico para la realización de los exámenes del permiso de conducir.
La decisión de la DGT se generalizará el próximo agosto , aunque ya está siendo aplicada en algunas Jefaturas Provinciales de Tráfico como Zaragoza, Huesca y Sevilla, con lo que los centros de formación vial no dispondrán del tiempo suficiente para adaptar su actividad a la nueva situación creada.
CNAE defiende que todas las pruebas teóricas del permiso de conducir sean por ordenador , pero no a costa de los centros desplazados (que hasta ahora examinaban en papel). Demanda a la DGT la implantación de aulas informatizadas en todos los puntos de examen del país que no tengan, y pide que acepte la colaboración de los municipios afectados, algunos de los cuales se han ofrecido a costear la instalación.