SEGURIDAD VIAL

Freno y embrague para parar ante una emergencia

El estado de los neumáticos y una presión adecuada es decisiva para detener el vehículo con eficacia

Freno y embrague para parar ante una emergencia EFE

abc.es

Ante una situación de emergencia en la carretera, cuando se cruza un obstáculo en el camino, lo más eficaz para evitar la colisión es « pisar fuerte el freno y el embrague al mismo tiempo y luego, si es posible, evite con la dirección el posible obstáculo», según indica Carlos Llinás, monitor de la Escuela RACC Conducción Segurafrenar.

En autovía, a 120 Km/h y con el pavimento seco, nuestro coche recorre treinta y tres metros en solo un segundo . Si se atraviesa un obstáculo u ocurre una emergencia, el conductor reacciona en un promedio de entre cuatro y cinco segundos , lo que significa haber alcanzado una trayectoria de aproximadamente noventa metros. Más o menos la longitud de un campo de fútbol .

«Hoy en día los vehículos disponen de sistemas de ayuda en la frenada de emergencia ( ABS, BAS, SAFE ) pero priorizará siempre la presión del conductor», apostilla Llinás, al tiempo que destaca que «el vehículo no marca la capacidad de frenada , somos nosotros quienes accionamos éstos sistemas y paramos el coche».

Durante el curso de Conducción Segura promovido por Northgate e impartido por el RACC Montmeló , los participantes pudieron comprobar de primera mano los consejos de los instructores en aspectos como la frenada de emergencia con esquiva, o el subviraje y sobreviraje del vehículo en las instalaciones especialmente acondicionadas del Circuit de Barcelona-Catalunya.

Un estado y presión adecuada de los neumáticos es decisiva para una frenada más eficaz, recuerda Llinás que «lo mejor es probar y familiarizarse con el rebote y vibración del pedal cuando se activa el ABS ». En definitiva, conocer el comportamiento de nuestro vehículo.

Freno y embrague para parar ante una emergencia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación