Esto necesitas para cambiar una rueda pinchada

Un pack básico de herramientas a bordo por si surge una emergencia de este tipo es decisivo, aunque como siempre debe imperar el sentido común para no jugársela tratando de seguir la marcha a cualquier precio

Esto necesitas para cambiar una rueda pinchada

eduardo cano

Sí, pues con las herramientas necesarias, como recuerdan desde el blog de Conforauto , cambiar una rueda del coche pinchada o incluso rajada es viable sin necesidad de asistencia, aunque siempre debe imperar el sentido común para, por encima de todo, evitar riesgos mayores. Por ejemplo, exponiéndote al tráfico rodado al borde de la calzada cuando no queda otra que parar al borde.

Ojo, es más habitual de lo que parece pinchar y seguir rodando porque no nos hemos dado cuenta de la avería hasta que el neumático pierde aire de forma considerable -si no lo hizo al principio-. Sobre todo cuando no pasa en una rueda de la dirección. Pero una vez lo advertimos es imperativo parar en un lugar seguro antes de provocar un mal mayor , pues de lo contrario una rueda estropeada, ya sin aire o con pérdida progresiva de éste, termina desllantando y saliéndose. Y en marcha esta situación podría provocar un accidente con casi toda seguridad.

Para realizar el cambio de rueda necesitarás un juego de destornilladores . Suele bastar con uno de estrella y otro plano, pero es interesante que tengas alguno con cabezas de varios tamaños y diámetros por si fuera necesario. Según la antigüedad de los neumáticos, puedes necesitar una llave inglesa o unas llaves Allen para apretar y aflojar tornillos, pero también para sacar un tapacubos o un embellecedor de tuerca haciedo palanca. No olvides el adaptador si tu coche monta tornillos antirrobo .

En los puntos marcados

Por otra parte, el gato hidráulico será imprescindible para un cambio de neumáticos del tipo llave de cruz. El gato se introduce bajo el coche en el punto marcado por el manual del vehículo, y se sube hasta hacer tope en la carrocería.

Solo entonces se aflojan parcialmente los tornillos de la rueda, incluso subiéndote a la llave si estuviesen muy duros, lo que suele suceder por falta de uso, suciedad y grasa acumuladas... A partir de ahí, sube el resto del gato hasta ahuecar por completo la rueda averiada del suelo, y termina de aflojar las tuercas para sacarla.

Lleva siempre un par de guantes a bordo que te salvarán de manchas tanto en las manos como en la ropa. Es más, con seguridad evitarán cortes y heridas que, casi siempre, suelen surgir al manipular herramientas con nervios y falta de pericia. Hay incluso quien lleva un periódico para apoyar las rodillas en el suelo.

Con estas herramientas tienes lo necesario para efectuar el cambio de rueda por ti mismo siempre que sea una emergencia. Recuerda que debes reponer la rueda averiada una vez reparada y no dejar indefinidamente la de recambio en su sitio, aunque sea del mismo tamaño y tipo que el resto, pues su desgaste es desigual.

Por ello, si la rueda pinchada ha quedado inservible tendrás que sustituirla por otra nueva, pero también su compañera de eje, para que el agarre y la capacidad de frenada del coche no se vea alterada.

Esto necesitas para cambiar una rueda pinchada

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación