Conducir deshidratado, como hacerlo bebido
La falta de hidratación puede provocar en un conductor la comisión de tantos al volante como otro que conduzca bajo los efectos del alcohol
Se trata de la principal conclusión recogida en el estudio llevado a cabo en Reino Unido ‘Deshidratación y Conducción' . Las pruebas, llevadas a cabo por el European Hydratation Institute (EHI) y la Universidad de Loughborough mediante un simulador, demostraron que un conductor insuficientemente hidratado comete el doble de errores que uno con una hidratación adecuada.
Lo explica el profesor Luis Serra-Majem: «Si se mantiene un equilibrio adecuado entre líquidos perdidos e ingeridos, todas las células funcionarán de forma óptima, con lo que los mensajes de transmisión del organismo funcionaran adecuadamente».
Los errores más comunes , tanto entre los conductores con una hidratación insuficiente como entre aquellos con un nivel de alcohol de 0,8 gramos por litro de sangre, son la salida involuntaria del carril , frenar demasiado tarde y tocar o rebasar la línea del arcén .
Una pérdida de entre el uno y el dos por ciento del agua en el organismo, lo que se considera una deshidratación leve, provoca una reducción notable de la capacidad física y cognitiva . Y puede provocar problemas cardiovasculares y de termorregulación . Una deshidratación mayor (pérdida de líquido superior al cuatro por ciento) produce dificultades para concentrarse , dolor de cabeza y somnolencia.
Hidratarse suficientemente antes de comenzar viaje , especialmente por la mañana, y beber periódicamente para mantener ese nivel de líquidos en el organismo es, para el EHI, fundamental.
Noticias relacionadas