Ir acompañado entraña riesgos de accidente
Ocho de cada diez consultados reconocen distraerse con el resto de pasajeros
En dicho estudio han participado 1.144 conductores con edades comprendidas entre los 18 y los 75 años y la principal conclusión es que ocho de cada diez consultados reconocen distraerse con el resto de pasajeros.
Estos mismos consultados reconocieron que uno de cada cuatro despistes terminó en susto aunque de esos sólo uno de cada tres terminó en accidente.
Pero el dato más curioso aparece cuando se preguntó quién producía más distracciones y las conclusiones son que los bebés provocan el 79,5%, las mascotas el 73,4% y los niños menores de 14 años el 68,4% , mientras que los hijos de más de 14 años sólo provocan un 36,8% y la pareja un 26,8%.
Con estos datos BP, Castrol y el RACE han decidido lanzar una campaña STOP DISTRAER contra las distracciones al volante y tratar de concienciar a los pasajeros del coche a que tomen una actitud correcta hacia el conductor.
Para ello han enumerado una selección de actitudes a tomar cuando se es pasajero:
- Recuerde que la conducción es una tarea compleja , y requiere toda la atención del conductor.
- Nunca interfiera en el espacio del conductor, ni comprometa su campo de visión, capacidad auditiva, o libertad de movimientos.
- No prolongue las conversaciones con el conductor más de lo necesario, especialmente si requieren un nivel alto de atención, y deje las discusiones fuera del vehículo.
- Si requiere la atención del conductor lo mejor es parar y aprovechar el descanso para hablar lo necesario.
- Recrimine a otros pasajeros actitudes que puedan causar distracciones al conductor.
Pero tampoco hay que olvidar que el conductor es al fin y al cabo el responsable de la seguridad de todos y también enumera una serie de actitudes que éste debe adoptar:
- Informe a los acompañantes de aquellos comportamientos que le distraen durante la conducción.
- Delegue en sus acompañantes otras tareas, y céntrese solo en la conducción.
- En caso de niños y mascotas prepare con antelación el desplazamiento, para que durante la conducción no demanden los cuidados que habitualmente requieren.
- Si es preciso realice más descansos de lo habitual según las necesidades de sus acompañantes.
- Si las distracciones ocasionadas por un ocupante del vehículo persisten, pare en lugar seguro y deje claro las condiciones que necesita como conductor para realizar el desplazamiento con seguridad.
Como apoyo para la campaña se va a contar con la ayuda del copiloto de rallies y por tanto gran conocedor del problema Luis Moya
Noticias relacionadas