Buenos resultados de Hyundai en USA

El mercado del automóvil en USA es cuando menos, curioso. Hyundai lo ha entendido y funciona muy bien allí

Buenos resultados de Hyundai en USA

santiago ibáñez

A pesar de la gran tradición automovilística norteamericana resulta muy curioso que todos los grandes avances en seguridad, eficiencia energética, y tecnología, en fin de cualquier tipo vengan tanto de Europa como de Japón y muy poco del gigante americano.

Resulta también reseñable como la calidad de los ajustes de los coches americanos es bastante regular comprada con la europea o asiática y sólo cuando vamos a una marca premium se obtiene un coche casi como los europeos o japoneses. Es más, si nos fijamos en las películas que suelen ser un fiel reflejo de la vida de un país «y más del mercado norteamericano que todos los días nos invade con películas de todo tipo» casi siempre que sale un personaje en coche, si éste es con posibles el coche es alemán, si es «progre» es un Volvo y últimamente el americano medio aparece con coches japoneses como el Toyota Prius si es en California o coreanos en el resto del país.

Con todo esto en mente los americanos tienen programas e informes de calidad muy exhaustivos en los que analizan la calidad de los coches y pueden llegar a hacer tambalear a un modelo o una marca.

Es el caso de los Premios JD Power y sus Initial Quality Study de 2015 un estudio muy valorado por todas las marcas y que suelen copar las marcas europeos premium y las japonesas y coreanas.

Estos últimos están batiendo todos los récords con una política que demuestra que han entendido muy bien cómo funciona aquel mercado, cómo son los norteamericanos y cuál es su relación con el coche y qué esperan de él . Y entre lo más importante es que no tengan que llevar continuamente el coche al taller.

Y aquí es donde los de Hyundai han sacado una nota más que buena que reafirma su apuesta por coches de calidad siendo la cuarta marca por segundo año consecutivo en el ranking total de la industria y los segundos sin contar a las marcas premium. Además, sus modelos Elantra , desde 14.290 euros y Santa Fe desde 26.550 euros «ambos a la venta en España» los segundos en sus respectivos segmentos. También los propietarios de los Tucson «en España ix35 hasta que aparezca tras el verano el Tucson» y el Accent reportaron menos problemas que cualquier otro SUV o vehículo pequeño. Y como prueba de la seguridad de sus coches, en Europa Hyundai ofrece 5 años de garantía a sus vehículos nuevos.

IQS, Initial Quality Study

El estudio IQS se basa en entrevistas de 223 preguntas a más de 84.000 compradores a los 90 días de la compra del coche sobre los problemas que han tenido, el servicio que han recibido en el taller y la percepción general del coche.

Buenos resultados de Hyundai en USA

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación