Internet, clave en la compra de coche
¿Cómo ha cambiado la forma de comprar un automóvil con la irrupción de las nuevas tecnologías? Es una pregunta que se ha hecho el sector, inmerso en la adaptación del negocio a la era digital
«La velocidad con el cambio de las nuevas tecnologías ha hecho que las personas compremos de forma diferente y, por ello, todas las empresas han tenido que cambiar sus modelos de negocio», explica Pablo Barrios, responsable de Márqueting Digital de SEAT.
El sector del automóvil no es una excepción y ha entrado de lleno en el mundo digital. Según cifras de la compañía automovilística española, el 95% de las personas consulta Internet antes de ir a comprar un coche y de las 10 fuentes de información más importantes para realizar la compra, siete se encuentran en la red.
Además, la proliferación de dispositivos también ha cambiado nuestro día a día, hasta el punto de que «el móvil se ha convertido en una extensión del cuerpo de las personas», resalta el experto.
Ante esta realidad, las empresas dan cada vez más importancia a las nuevas tecnologías . En SEAT, el 30% de la inversión en medios está dirigida a canales digitales , una tendencia que crecerá con los años. El equipo de Márqueting Digital no solo trabaja para ayudar al comprador potencial a escoger el coche que mejor se adapta a sus necesidades, sino que se ocupa de desarrollar toda una serie de aplicaciones hasta hace unos años impensables.
Las nuevas apps permiten saber dónde tienes aparcado tu coche , que te avise cuando te vence el parquímetro, enviar un informe de dónde exactamente estás ubicado en caso de accidente, disponer del manual del coche o seguir el mantenimiento del mismo online.
Para Barrios, saber gestionar correctamente toda la información que fluye en las redes sociales es clave. Y es que «900 millones de personas entran mensualmente a Facebook y se producen 53 millones de tweets a diario», resalta. «El impacto de las redes sociales puede hacer cambiar de opinión a una población entera y encontramos muchos ejemplos reales de cómo sólo utilizando estas herramientas se han relevado gobiernos y hasta producido revoluciones», exclama. En el caso de las empresas, «un comentario puede ser tu mejor campaña de promoción o provocar la mayor crisis en la compañía», explica Barrios.
Consciente de que esta revolución tecnológica sólo ha empezado, Barrios vive su día a día a través de una pantalla viajando de Europa a Estados Unidos pensando y vislumbrando futuras aplicaciones.