Dime qué coche tienes y te diré cómo eres
El tamaño de los faros, el color, la marca... Así es tu personalidad según tu vehículo
![Dime qué coche tienes y te diré cómo eres](https://s3.abcstatics.com/Media/201505/17/efe-ni--644x362.jpg)
¿De qué color es tu coche? ¿Cuál es su cilindrada? Debes saber que el vehículo que conduces dice mucho más de ti de lo que piensas. Al menos así lo aseguran desde RACC en uno de sus últimos artículos y en el que la compañía habla de cómo nuestro utilitario, su equipamiento, nacionalidad e incluso sus faros, pueden definir a la perfección nuestro carácter.
1. El color
La relación entre el color del coche y la personalidad ha sido estudiada en numerosas ocasiones. Según un reciente estudio de la compañía de renting Arval, las personas que eligen coches negros se consideran inteligentes y creativas, y las que conducen vehículos de color azul son empáticas y objetivas . En cambio las que prefieren los rojos son más introvertidas y algo impulsivas, y las que se decantan por el gris metalizado suelen tener una gran estabilidad emocional.
2. ¿Hay diferencias entre hombres y mujeres?
Según RACC, sí hay distinción de género a la hora de elegir uno u otro vehículo . «Para ellos el coche de sus sueños suele ser un deportivo o un todoterreno. Las mujeres, en cambio, suelen decantarse más por vehículos de estética retro», dice la compañía en la publicación.
3. Los faros
Uno de los puntos más curiosos del texto publicado por RACC es el relativo a los faros. ¿Sabías que su forma puede definir tu personalidad? Esto es lo que dice la empresa al respecto:
— Los de faros circulares y líneas redondeadas transmiten inocencia.
— Los de grandes faros rectangulares y capó ancho connotan madurez.
— Los de faros triangulares y parabrisas estrechos aportan jovialidad.
— Los de faros estrechos, un gran capó y una amplia parrilla transmiten sensación de poder.
4. Nacionalidad del vehículo
Según RACC, el país de procedencia del coche que conduces también puede decir mucho de ti. Por ejemplo, los que prefieren los coches alemanes suelen ser conservadores: no les gusta el riesgo y buscan vehículos de excelente y demostrada calidad . En cambio, los que apuestan por marcas asiáticas suelen ser más prácticos y su prioridad es una buena relación calidad-precio.
5. El cuidado
Los cuidados que dedicas a tu coche son otro punto a tener en cuenta. Por ejemplo, las personas que lo limpian a menudo suelen ser perfeccionistas, ordenadas, responsables… En cambio, las que no se preocupan tanto por su aspecto lo ven más como una necesidad, como una herramienta práctica que les permite moverse con comodidad .
Noticias relacionadas