Cómo cambiar una rueda pinchada con seguridad
No es tan fácil como pueda parecer, aunque siguiendo algunos pasos superaremos el trance con garantías. Después de hacerlo, no está de más acercarnos a un taller que restituya el neumáticos dañado una vez reparado
Ante la eventualidad de tener que sustituir un neumático pinchado , Conforauto recuerda que no se trata de «ningún juego de niños» y que, siempre que sea posible, es prefereible acudir a un taller especializado o reclamar asistencia en carretera.
Si no queda otra que cambiarla por nuestra cuenta, señala que lo primero es estacionar adecuadamente el vehículo, atendiendo a este protocolo de seguridad . Lo siguiente es extraer la rueda de recambio (ojo a su presión, que debemos vigilar con frecuencia junto al resto) situada en el maletero, sobre el portón trasero (en muchos 4x4) e incluso en la parte inferior trasera, como en algunos utilitarios. Hay que tener en cuenta que es un elemento pesado .
Colocar bien el gato es clave: si no está bien sujeto puede soltarse y ocasionar un serio problema. Una vez puesto (el vehículo debe estar lo más horizontal posible , y de no ser el caso, adecuadamente calzado ), y antes de comenzar a subir el coche, aflojaremos los tornillos (atención si llevamos alguno de tipo antirrobo, en cuyo caso habrá que acoplar el correspondiente adaptador) de la rueda a cambiar, pero sin quitarlos. Solo entonces procederemos con el gato.
Hecho esto, extraeremos la rueda y colocaremos la nueva, asegurándonos de volver a apretar bien las tuercas , primero con el coche levantado y, una vez bajado, asegurándolos firmemente . Para hacerlo no hay que dudar incluso en subirse a la llave, siempre que esté bien metida.
Tras realizar el cambio de neumáticos, es aconsejable acudir a una gasolinera con servicio de aire a presión para comprobar el estado del recambio, por si el paso del tiempo lo hubiese desinflado.
Tampoco está de más, en lo posible, ir a un taller de confianza para que realice el equilibrado y puesta a punto de las ruedas, otro aspecto importante para nuestra seguridad.
Hay que saber que si la rueda de repuesto es de las estrechas o «galleta» tendremos que cirular a una velocidad menor, normalmente por debajo de 80 km/h, pues la estabilidad del coche es inferior pisando sobre ela. Una vez arreglado el pinchazo, procederemos de nuevo a su sustitución.
Tampoco debemos circular con una rueda más moderna que otra en el mismo eje, aunque sean del mismo modelo y tamaño, y de ningún modo mantener la de recambio si no se correspondiese con el mismo dibujo.
Noticias relacionadas