El SAMUR de Madrid viaja ahora en Porsche
No, no es que las finanzas públicas vayan tan bien como para «dar la vuelta a la tortilla», sino que la firma germana ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de la capital de España para la cesión de un Cayenne S E-Hybrid al SAMUR-Protección Civil
Concretamente a la Unidad de Reanimación Extracorpórea móvil del SAMUR-Protección Civil del Ayuntamiento de Madrid será la encargada de operar el nuevo todocamino híbrido enchufable Cayenne S E-Hybrid cedido por Porsche al consistorio madrileño.
El proyecto, único a nivel mundial, tiene por objetivo la mejora de la intervención sanitaria en casos de parada cardiaca . El coche es el primero en contar con el equipamiento necesario para aplicar la técnica de Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO) , un método que básicamente consiste en mantener la circulación sanguínea, de un modo similar al que se hace mientras el corazón permanece fuera del cuerpo en una operación de trasplante.
El 'Porsche salvavidas', como cabe imaginar rápido y ágil, acortará los tiempos de intervención , clave cuando la recuperación del paciente depende de segundos. A todo ello no emite más que 79 g/km de CO2.
La idea no es nueva. Cuando salió de la línea de producción el Porsche un millón , Ferry Porsche hizo entrega de esa unidad, un 911 de la serie 993, a la Policía Alemana alegando que «solo con un Porsche se puede atrapar a otro Porsche».
El dispositivo ECMO adquirido por SAMUR–Protección Civil puede mantener durante un periodo de tiempo más prolongado la vida de un paciente afectado por un ataque al corazón. Si al final las maniobras de reanimación no han sido suficientes y la persona fallece, sus órganos puede ser válidos para un posible trasplante.
Entre otros criterios, para ser incluido en este protocolo se debe tener más de 18 años y menos de 65 , así como haber sufrido una parada cardiaca refractaria, definida como el fracaso de las maniobras de reanimación durante 20 minutos desde el inicio de las mismas por el primer equipo de SAMUR.
El centro de referencia que coordinará todas las actuaciones con el equipo del SAMUR que conduce el Porsche Cayenne S E-Hybrid será el Hospital Clínico San Carlos . En algunos casos la técnica ECMO se aplicará in situ, y en los restantes el paciente será derivado a dicho hospital, manteniéndose en todo momento las maniobras de reanimación avanzada hasta su llegada al centro.
Como apunta su nombre, el Cayenne S E-Hybrid disfruta de impulsión híbrida , donde la tradicional mecánica de combustión (aquí de gasolina) se apoya y sustituye, en determinadas circunstancias, por un motor eléctrico . Rinde un total de 416 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y alcanza 243 km/h . En modo eléctrico puro esa máxima es de 125 km/h y puede recorrer hasta 36 km sin contaminar ni consumir sin plomo.
A todo ello, su batería de ión-litio de alto voltaje recarga enchufándolo a la red doméstica o mientras se conduce. Todo ello le permite un sorprendente promedio de solo 3,4 l/100 km , menos que la mayoría de utilitarios del mercado.
Noticias relacionadas