La importancia de sentarse bien al volante
Es clave para conseguir una conducción más cómoda y segura. Antes de arrancar hay que ajustar asiento, volante y reposacabezas
Sixt , empresa de alquiler de coches, propone una serie de recomendaciones para informar a los conductores sobre cómo sentarse al volante adecuadamente. Y es que una postura de conducción correcta es fundamental para conseguir mayor comodidad, sino también para conducir con seguridad.
Por este motivo, antes de iniciar la marcha debemos ajustar la distancia del asiento, su altura, y la inclinación correcta del respaldo, el reposacabezas y el volante:
1. Regule la distancia del asiento: en un coche manual la distancia correcta será aquella en la que, al pisar el pedal del embrague, la pierna izquierda quede prácticamente estirada pero sin encajar la rodilla. Es importante que la pierna no quede totalmente estirada para que, en caso de frenada de emergencia, podamos ejercer la máxima presión sobre el pedal del freno y del embrague. En un coche automático habrá que realizar la misma operación para el ajuste, pero simulando la existencia de un pedal de embrague.
2. Ajuste la altura del asiento: lo recomendable es ajustar el asiento en la posición más baja posible porque así afectan menos los movimientos de la carrocería. Pero cada uno deberá ajustar su altura óptima sin que suponga una pérdida de visibilidad.
3. Postura correcta del volante: cuando regule la altura del volante hágalo de manera que, además de sentirse cómodo y que las rodillas no rocen con él, permita una correcta visibilidad del cuadro de instrumentos y la carretera. A la hora de conducir las manos deberán sujetar firmemente el volante y, comparando éste con un reloj, ir colocadas en la posición de las ‘dos menos diez’ o ‘tres menos cuarto’.
4. Regule la inclinación del respaldo: con la espalda apoyada por completo en el respaldo y los brazos estirados hacia el volante, las muñecas deberán apoyar en su parte superior. Si está sentado más lejos no llegará bien para maniobras rápidas o imprevistos, y si está más cerca también tendrá dificultad para mover el volante con rapidez. Según la ergonomía del coche, puede ser necesario acercar ligeramente el asiento al volante para lograr la postura correcta. Si el coche dispone de regulación en profundidad del volante, será más fácil encontrar la postura ideal. Recuerde que es preferible sacrificar un poco de espacio en las piernas antes que en los brazos, y no olvide que el respaldo, cuanto más vertical, mejor para la espalda.
5. Regule también el reposacabezas: su función es reducir las lesiones de cuello en caso de accidente. Estará en su posición correcta cuando la altura de sus ojos coincida con la parte superior del reposacabezas; además, la parte trasera de la cabeza deberá estar prácticamente en contacto con éste. A mayor distancia, mayor riesgo de sufrir un latigazo cervical.
6. Antes de iniciar la marcha no olvide regular los espejos retrovisores y abrocharse el cinturón de seguridad.