Luz guiada: nueva tecnología de seguimiento ocular Opel

La tercera generación del sistema de iluminación adaptativa de la firma germana ya está en desarrollo: los movimientos del ojo controlan la dirección e intensidad del haz de luz

Luz guiada: nueva tecnología de seguimiento ocular Opel

e. cano

Opel ha dado a conocer el desarrollo de una sofisticada tecnología de seguimiento ocular que protagonizará su tercera generación de iluminación adaptativa, tras el premiado AFL+ con faros bixenon y 10 funciones de iluminación, actualmente disponible en la mayoría de modelos Opel. También trabaja en un sistema matricial de iluminación LED que en breve empezará a montar en producción.

Sobre el alumbrado de seguimiento ocular, el propósito original era desarrollar un dispositivo sencillo adecuado a vehículos de serie. A diferencia de complejos sistemas de seguimiento ocular que requieren de 5 a 10 cámaras, al principio se utilizó una simple webcam: enfocada a la cabeza del conductor, escaneaba puntos como los ojos o la nariz para detectar movimientos y, así, la línea de visión del conductor.

El sistema traducía la información recogida en comandos de datos enlazados con actuadores electrónicamente controlados, que alineaban rápidamente los proyectores de los faros del vehículo.

Aunque esta técnica se acercaba al control de los faros a través de los ojos, el cálculo de datos requería demasiado tiempo y la velocidad de grabación de la cámara web era lenta.

Reacción rápida y retraso inteligente

La optimización de los parámetros de funcionamiento de la cámara y la adaptación del algoritmo de seguimiento ocular aportaron el avance. Ahora la cámara equipa sensores infrarrojos periféricos y fotodiodos centrales que escanean los ojos del conductor más de 50 veces por segundo al atardecer y de noche. Y con un procesamiento y transmisión de datos mucho más rápidos, los actuadores de los faros reaccionan instantáneamente para realizar ajustes horizontales y verticales.

Solo quedaba un problema: en la práctica, los ojos de un conductor saltan de forma natural e inconscientemente de un punto focal a otro. Así que si a los faros se les permitía seguir este movimiento de forma precisa, el haz del vehículo se movería erráticamente. Para evitarlo, Opel ha desarrollado un sofisticado algoritmo de retardo que garantiza un movimiento adecuadamente fluido del haz.

Otra ventaja es que el seguimiento ocular no tiene que ser calibrado de forma individual para cada conductor: funciona con cualquier persona incluso si se distrae momentáneamente y deja de mirar la carretera, gracias a que la luz de cruce se programa para asegurar un grado mínimo de iluminación adecuada.

En cuanto al sistema de alumbrado matricial, Opel está completando pruebas finales de validación de un tipo de alumbrado de carretera que no provoca reflejos y que varía para adaptarse de forma automática y constante al tráfico. Utiliza LED y funciona como el AFL+, con cámara frontal Opel Eye. Sin embargo, su precisión y capacidad de adaptación van un paso adelante.

Y es que cuando las fuentes de luz detectan tráfico opuesto o circulando por delante, los LED individuales en la zona en cuestión se desactivan, pero el resto de la carretera permanece iluminada. El fabricante germano anticipa que lo tendrá listo en 18 meses.

Luz guiada: nueva tecnología de seguimiento ocular Opel

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación