Nieve y hielo, máxima adversidad al volante

Una velocidad muy reducida es básico para mantener el control sobre nieve, y para evitar deslizamientos realizar maniobras con suavidad. Además, sobre firmes así aumenta la fatiga y se deben realizar descansos con mayor frecuencia

Nieve y hielo, máxima adversidad al volante

e. cano

Las carreteras no siempre se encuentran en perfecto estado y la climatología puede ser un importante factor en contra de la seguridad al volante. Encontrar nieve o hielo sobre la calzada siempre supone un problema. Sixt ha elaborado consejos básicos para afrontar con garantías tan comprometida situación.

- En primer lugar hay que diferenciar si nuestro vehículo equipa neumáticos de invierno o no. Esos neumáticos ofrecen mayor agarre a bajas temperaturas, sobre asfalto mojado y también sobre nieve y hielo. Con ellos no es necesario montar cadenas ni desconectar el control de tracción/estabildad (ASR/ESP) del vehículo.

- Si la calzada está cubierta de nieve por completo y no contamos con neumáticos de invierno, serná necesarias las cadenas en las ruedas de tracción. En vehículos 4x4 la norma dicta montar cadenas en las 4 ruedas, pero si solo tenemos un par las instalaremos en el eje delantero al ser el de dirección.

- Con las cadenas clásicas de acero es necesario desconectar el ASR/ESP porque la lectura que realiza este sistema sobre la velocidad de giro de las ruedas se ve alterada y produce un mal funcionamiento dificultando el avance del coche. Sin embargo, con cadenas de tela no es necesario desconectarlo y la conducción resulta más suave.

- Circule muy despacio. Sobre nieve y hielo el agarre es mínimo y debemos adaptar la velocidad a las circunstancias. A menor velocidad, menor posibilidad de pérdida de adherencia y control.

- Mucha anticipación. Es importante mirar lo más lejos posible para poder realizar movimientos con mayor antelación y evitar riesgos.

- Conducción suave. Maximizar la suavidad en las maniobras, pues el umbral de deslizamiento es muy bajo y no se debe superar. La clave para mantener el control del vehículo es acelerar, frenar y girar con mucha antelación y de forma progresiva. Es preferible reducir la velocidad usando el freno motor y, en caso de necesitar pisar el freno, hacerlo con la dirección recta para evitar cambios de trayectoria.

- Señalizar correctamente. Es muy importante ver y ser visto, prever las maniobras y señalizarlas con antelación. Además se debe circular con las luces de cruce y, en caso de muy baja visibilidad, también con los antinieblas.

- Evitar el subviraje. Girar el volante lo mínimo y con movimientos delicados, buscar la trazada más abierta posible y, si se presenta el subviraje (el coche desliza del eje delantero y tiende a seguir recto), reducir la velocidad y enderezar levemente la dirección para recuperar la adherencia y rectificar la trayectoria.

- Circular por el sitio correcto. Por norma es preferible circular sin pisar roderas, pues la nieve compactada puede congelarse con facilidad, y si llevamos cadenas se estropearán si no hay suficiente nieve para amortiguar el golpeteo que producen al contactar con el suelo.

- Evitar las manchas oscuras de la calzada. El hielo tiene una adherencia mucho menor que la nieve. Es prácticamente imposible mantener el control del vehículo sobre esta superficie sin neumáticos de clavos. Las placas de hielo pueden estar ocultas por la nieve, pero también ser visibles en forma de manchas oscuras que debemos evitar en lo posible.

- Control de la fatiga. La conducción bajo condiciones tan adversas precisa una concentración mucho mayor, por lo que es recomendable descansar con mayor frecuencia.

Sixt recomienda usar neumáticos de invierno durante toda la temporada fría o, en su defecto, llevar siempre a bordo un juego de cadenas para evitar situaciones de peligro y mejorar la seguridad, tanto en carretera como en ciudad.

Nieve y hielo, máxima adversidad al volante

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación