Así «llamamos» a los coches
Un estudio de Direct Seguros refleja que uno de cada cinco coches recibe apodos de sus propietarios. Hay de todo, desde diminutivos como «Focusin» o «Golfito» a otros que hacen referencia a su color («pitufo») o su antigüedad («carraca»)
El estudio de Direct Seguros , realizado sobre un universo de 2.000 conductores, refleja que sobre todo las mujeres «bautizan» sus vehículos, pues el 68% opta por llamar a su modelo con motes que pasan por diminutivos y hastapor «cari».
En detalle, el 25% de los encuestados le pone al coche nombre de persona, el 15% lo llama por su color, el 13% opta por una expresión cariñosa, el 12% por la marca, el 8% por el tamaño, otro 8% según su antigüedad y un 7% por la velocidad que logra.
Así, son habituales diminutivos del nombre del coche como Focusín o Golfito y otros que asocian éste con el de estrellas del espectáculo, como por ejemplo Megane Fox. Claro que también los hay que los llaman como su abuelo; para las marcas españolas, el elegido es Manolo.
Otros optan por el color, con ejemplos como pitufillo o naranjito, o bien por motes cariñosos al estilo de «amorcito», el citado «cari», «niño» o «pequeñín», al margen de otros como «abuelo» cuando ya tiene años encima (o «carraca»), «pequeñín», «chiquitín», «bólido», «máquina», «tortuga» o «bala».