Michelin Road Usage Lab, en busca del neumático ideal
Bajo este nombre inglés se esconde el enorme trabajo de la marca de neumáticos francesa encaminado a explicar cómo se conduce en Europa para dar con el neumático ideal
Aunque me atrevería a decir que la mayoría de conductores, europeos o no, no son conscientes de la importancia del neumático, éste tiene tanta como para prestarle un mínimo de atención casi diaria. Llevar la presión correcta y el dibujo adecuado evitaría muchos accidentes.
Es tanta la importancia de las cubiertas que Michelin , que ya invierte cada año más de 640 millones de euros en investigación y desarrollo y realiza más de 75.000 pruebas con consumidores en todo el mundo, acaba de poner en marcha un proyecto gigantesco en 5 países europeos para determinar cómo conducimos los europeos. Con los datos obtenidos, la idea es sacar conclusiones para diseñar el mejor neumático posible.
Lo ideal sería utilizar neumáticos específicos para cada temporada, invierno o verano, pues su comportamiento no es igual y las variaciones son, aunque no nos demos cuenta, enormes. Pero como de momento eso representa una quimera (solo en el norte de Europa es obligatorio el uso de neumáticos inviernales durante ese periodo del año), el fabricante francés busca un producto que cumpla y sirva tanto para invierno como para verano, que sea confortable y tenga suficiente agarre si queremos un paso por curva en condiciones, que aguante tantos km como para que no tener que cambiarlos a menudo, que frene bien en seco y mojado... En fin, el neumático definitivo.
Conejillos de indias
Para ello, Michelin ha puesto en marcha el Road Usage Lab. Un estudio de 3 años que implicará a 3.000 conductores europeos de Italia, Reino Unido, Alemania, Francia y España, de ellos 400 en nuestro país. Voluntarios que se han apuntado a través de la web de la marca con diversas procedencias, edades, hábitos, marcas de coches y neumáticos, y que mediante un pequeño módulo de comunicación y una tarjeta SIM integrados sin coste enviarán, desde la centralita del coche, información real acerca de su utilitzación, tal y como se explica visualmente en el video sobre estas líneas.
La intención de Michelin es conocer con la mayor precisión posible cuál es esa realidad diaria del conductor europeo, saber cómo y cuánto acelera, el uso del freno en recta y curva, el número de km que recorre cada día, mes o año y las condiciones en que lo hacen. De paso, se sabrán las condiciones climáticas de cada trayecto.
Una vez recabada y analizada esta ingente cantidad de datos, los ingenieros de Michelin podrán establecer los mínimos exigibles para el desarrollo de futuros neumáticos.
Noticias relacionadas