Y si circulamos sobre nieve...
Máxima suavidad al tocar el cambio de marchas y pisar los pedales cuando nuestro vehículo atraviese firmes nevados
![Y si circulamos sobre nieve...](https://s3.abcstatics.com/Media/201501/30/1-nieve--644x362.jpg)
La firma de talleres oficiales Quadis ha establecido una serie de consejos para conducir sobre nieve, comenzando por usar los pedales con la máxima suavidad posible y ciruclar con una marcha engranada más larga de lo habitual .
La compañía recuerda que circular sobre firmes de baja adherencia exige la máxima concentración y atención del conductor , para adaptar las reacciones del vehículo a las condiciones del firme. Además, el comportamiento del coche varía de forma sustancial ya sea barro, nieve o hielo lo que pise.
Usar los pedales con suavidad, acelerar solo lo preciso , frenar de manera suave y solo si es preciso y, en caso de notar que el vehículo patina, arrancar en segunda , circulando siempre en una marcha lo más larga posible, son otras de las recomendaciones.
Pero, sobre todo, Quadis remarca la importancia de llevar a bordo unas cadenas (las más efectivas y fáciles de usar son las de lona) y la seguridad que aportan los neumáticos de invierno. También aconseja llevar a punto el alumbrado del vehículo para ser mejor vistos por el resto de conductores en esta época del año con poco luz natural, y cotejar las condiciones de la ruta antes de abordarla.
A muy baja temperatura, recuerda que el líquido limpiaparabrisas se congela casi al salir eyectado, por lo que conviene no usarlo, que el peso de la nieve aparcando a la intemperie puede romper los motores que accionan las escobillas (mejor dejarlas levantadas y quitar toda la nieva del parabrisas antes de volver a colocarlas en su sitio) y que nunca se debe bajar la guardia al estacionar, pues a muy baja temperatura se pueden congelar las pastillas de freno .
Noticias relacionadas