Tome estas precauciones para viajar en Navidad

Solo en 2013 el RACE gestionó más de 18.300 averías en carretera durante unos días que registran la mayor densidad de tráfico en carretera en España.

Tome estas precauciones para viajar en Navidad

El periodo de Navidad es uno de los de mayor volumen de tráfico del año en España. A los cientos de miles de vehículos que se moverán estos días por las víaa españolas ( 17 millones de traslados contempla la DGT ) con motivo de las fiestas y el inicio de los deportes invernales se suma la mala climatología, el frío y la falta de luminosidad.

De ahí que el RACE proponga una serie de consejos de seguridad, recordando, por ejemplo, la importancia de preparar el vehículo. Y es que durante el periodo navideño de 2013, realizó más de 18.300 asistencias por avería. La principal causa de problemas fue la batería, con uno de cada tres casos, la segunda fallos en neumáticos (pinchazos, reventones...), y la tercera, con casi un 7%, los accidentes de tráfico.

Además, el día con más problemas el pasado ejercicio fue el jueves 2 de enero de 2014, seguido del jueves 26 de diciembre, mientras que los días con menor número de asistencias fueron el 25 de diciembre y el 1 de enero.

Estas fechas, RACE ha puesto en marcha la campaña 'Viajando por Navidad', que entre el 19 de diciembre y el 6 de enero brinda ayuda en carretera de forma gratuita sin necesidad de ser socio.

Decálogo para llegar con seguridad

Además, y para sortear dificultades importantes, como la climatología, el estado de la carretera y problemas derivados del propio vehículo, propone consejos para planificar los desplazamientos, preparar el coche...

1. Compruebe niveles: de líquidos, estado de frenos y dirección, lámparas y faros, batería y el dibujo de neumáticos. Revise escobillas, pues en caso de nieve, hielo o lluvia sufrirá el efecto 'spray' del resto de los vehículos.

2. No olvide las cadenas o neumáticos de invierno para circular por zonas con riesgo de nieve, así como los triángulos de emergencia, los chalecos de emergencia, herramientas, una manta o fusibles de repuesto. En caso de duda, RACE enseña a poner las cadenas en este vídeo tutorial .

3. Programe el desplazamiento con antelación y estudie el trayecto. Recuerde llevar el teléfono de asistencia (RACE 900 112222) y compruebe la meteorología.

4. No se fije horas de llegada, ni intente recuperar tiempo tras los atascos: cuando pensamos que la circulación se restablece, pueden aparecer de nuevo retenciones aumentando el riesgo si el pavimento está deslizante.

5. No inicie viaje tras la jornada laboral, ni conduzcas de forma continuada durante mucho tiempo. Descanse frecuentemente e hidrátese, pues la conducción invernal aumenta la fatiga y reduce capacidades.

6. Nunca beba alcohol si va a conducir, respete las normas y utilice sistemas de retención. Sujete firmemente cualquier elemento fijado al exterior, como tablas de esquí o cofres portaequipajes.

7. Mantenga siempre la distancia de seguridad , sobre todo en caso de lluvia, niebla, hielo o nieve, y prevé situaciones de peligro con tiempo suficiente, indicando de la situación al resto de los conductores.

8. En caso de observar o sufrir un accidente, recuerde la conducta PAS: proteja de nuevos riesgo, avise a las emergencias y socorra a los heridos en casos de extrema gravedad. Manténgase en zona segura mientras espera la llegada de las emergencias.

9. Si aparca en una zona con riesgo de heladas, ojo a la congelación de las pastillas de freno. Además, tenga en cuenta levantar los limpiaparabrisas, ya que el peso de la nieve puede romper sus ejes.

10. Si se ve inmovilizado por una nevada, deje vía libre a las quitanieves, apague el motor y no abandone el vehículo si no hay refugio cercano. Tenga siempre combustible suficiente para usar la calefacción en caso de emergencia.

Tome estas precauciones para viajar en Navidad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación