El blanco es ahora el color favorito
El estudio de PPG Industries 'Tendencias mundiales de color 2014' refleja que la tonalidad predilecta de los españoles al elegir coche es precisamente el blanco, una moda que predomina a nivel mundial.
![El blanco es ahora el color favorito](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/08/1-blanco--644x362.jpg)
Según el estudio 'Tendencias mundiales de color 2014' de PPG Industries , el blanco es el color que más eligen los españoles cuando compran coche nuevo.
En particular, el blanco tiene una cuota de penetración del 28%, seguido del gris con el 18%, los tonos naturales (beige, oro, amarillo, marrón o naranja) con un 14% y del plata, que acumula un 11%.
El negro está presente en un 4% de las nuevas carrocerías, mientras que el azul lo hace en el 6%, el rojo en el 5% y el verde en un 2%.
Por el contrario, los tonos púrpura/magenta, con una presencia significativa (no mayoritaria) en mercados como el alemán, no se solicitan en España.
El apartado 'otros', que en Italia supone un 12% del total, apenas suma un 2% de los nuevos vehículos en España.
El blanco también es el preferido a nivel europeo, norteamericano y en la región Asia-Pacífico, según el informe.
Latinoamérica opta por el plata
Sudamérica es la única región en la que el color plateado comparte protagonismo con el blanco: ambos tienen una cuota de mercado del 32%.
En Europa, uno de cada cuatro nuevos vehículos es blanco, el 15% negro y el 14% gris. Si se analizan las pinturas por tipo de vehículo, en Europa el negro es el predilecto para automóviles de lujo (el 50% de los que salieron de fábrica).
La presencia del rojo (10 %) o el azul (7 %) es mayor en los vehículos compactos, mientras que en SUVs y deportivos triunfan los tonos naturales (beiges, oros, naranjas, marrones o amarillos alcanza el 16% en ambos segmentos).
Sin embargo, el blanco, salvo en los vehículos de gama alta (16%), es el color más popular, con presencias que van del 23 al 33%: en los monovolumen llega al 26 %; en los compactos al 23%; en los deportivos al 27%, en los SUVs al 26% y en los comerciales ligeros, al 33%
Noticias relacionadas