El tremendo riesgo de chatear al volante

El vídeo junto a estas líneas recoge, con cámara oculta, las reacciones de varios jóvenes a los que se les pide chatear por el móvil y conducir al mismo tiempo. Según un nuevo estudio de BP, Castrol y RACE, el nivel de uso del teléfono para chatear mientras se conduce es del 35% en jóvenes menores de 34 años, y prácticamente nulo en mayores de 65 años.

El tremendo riesgo de chatear al volante

e. cano

«¿Cómo convencer a los jóvenes de no escribir mensajes mientras conducen? Pues obligándoles a escribir mensajes mientras conducen». Bajo esta premisa, la campaña #stopchatear , impulsada por BP, Castrol y RACE, ha grabado con cámara oculta las reacciones (véase vídeo sobre estas líneas) de varios jóvenes a los que, con la falsa información de que «están pensando en ser más benevolentes a la hora de conducir y chatear», se les obliga a conducir mientras chatean.

El objetivo del vídeo es sensibilizar a los jóvenes del alto riesgo de accidente que existe al chatear y conducir, recogiendo sus propias reacciones al volante. Las pruebas se han realizado bajo estrictas condiciones de seguridad en la Escuela de Conducción del Circuito del Jarama (Madrid) , dentro de un recinto preparado al efecto supervisado por profesionales.

La distracción sigue siendo uno de los principales factores de riesgo en la conducción. De hecho, la conducción distraída o desatenta representa el 52% del total de infracciones detectadas en accidentes con víctimas, y el crecimiento del uso durante la conducción del teléfono móvil en sus funciones típicas como smartphone (apps, Whatsapp, redes sociales, Internet, incluyendo leer y enviar mensajes de texto...), supone un nuevo peligro para la seguridad vial.

De la encuesta realizada a principios de año, dentro del marco de

3,9 millones de españoles usan el móvil al volante.

la campaña STOP distracciones', de BP, Castrol y RACE , a un total de 1.100 conductores, y extrapolando los datos a los 22,6 millones de conductores en posesión de una licencia de conducción de clase B, casi 3,9 millones de conductores (17%) utilizarían el móvil como smartphone durante la conducción, y más de 250.000 admiten hacerlo «muchas veces» o «siempre».

La edad del conductor es un factor clave que determina el tipo de uso principal que hace del teléfono durante la conducción. El incremento en los niveles de uso del móvil como smartphone es inversamente proporcional a la edad. Mientras que en edades tempranas existe un nivel de uso del 35% para el tramo de edad de 18 a 34 años, en mayores de 65 años el uso del teléfono como smartphone es prácticamente nulo, con hasta un 67% que declara no usar el teléfono conduciendo para absolutamente ninguna tarea.

Respecto a la peligrosidad de esta acción, 9 de cada 10 conductores califican de bastante o muy peligrosa la utilización del smartphone en la conducción.

El perfil de usuario del smartphone conduciendo es el de un joven, menor de 34 años, que viaja solo en el vehículo, de camino al trabajo, en horario de mañana, y que utiliza el Whatsapp mientras se encuentra parado/a en un semáforo en rojo.

El tremendo riesgo de chatear al volante

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación