El eCall avisará al 112 en caso de accidente

Una tarjeta como la de los móviles incorporada a coches y motos informará a las emergencias de la localización de un siniestro de tráfico y de su gravedad, de forma que puedan anticipar la mejor ayuda en menos tiempo. Se trata de la iniciativa europea eCall, en la que España ha participado en los proyectos pilotos.

El eCall avisará al 112 en caso de accidente

agencias

Así lo ha explicado la directora general de Tráfico, María Seguí, que ha indicado que en dos semanas se conocerá la fecha en la que el sistema de aviso de emergencias en coches en caso de accidente se hará obligatorio. A partir de cuándo ‘todos los coches que se vendan en Europa deberán tener este sistema implementado’.

De momento, los conductores que lo deseen pueden solicitarlo de manera voluntaria, aunque, según ha indicado la directora, ya hay fabricantes que lo ofrecen.

El sistema se basa en una tarjeta que ante un accidente emite una señal a un centro de referencia para precisar su localización, notificar el siniestro de forma inmediata y aportar información que ayuda a caracterizar la gravedad de la colisión. «Por ejemplo, si se ha inflado el airbag o cuántas personas llevan cinturón, lo que permite saber cuántos pasajeros hay implicados en el accidente», ha explicado Seguí.

Estos parámetros «permiten a las emergencias y los servicios policiales enviar ayuda mucho más específica y mucho más pronto», ha apuntado.

Coordinación

Seguí ha señalado que el sistema eCall requiere la coordinación de toda la red de comunicaciones, de manera que la llamada de urgencia «pase por todos los canales y proveedores de telefonía móvil por los que tenga que pasar con carácter prioritario y gratuito».

Actualmente, en España, cuando ocurre un accidente la alerta llega al Centro de Gestión de Tráfico, en Madrid, y es remitido al centro del 112 de la comunidad autónoma en el que ha sucedido. Sin embargo, Seguí ha explicado que ahora se está negociando y debatiendo con los centros del 112 y con la Dirección General de Protección Civil cómo será el modelo definitivo para el sistema eCall.

En el caso de las comunicaciones la fecha límite europea ya está decidida. Será el 1 de octubre de 2017 cuando los países europeos deberán tener lista la estructura que permita la recepción de estas llamadas. «Se trata de que esté organizado el centro de distribución de llamadas para que cada persona, hable en el idioma que hable, se pueda comunicar con el proveedor de asistencia», ha apuntado la responsable de Tráfico.

Pruebas en motos

En declaraciones a los medios, Seguí ha destacado la participación de España «desde el principio en este proyecto», señalando, además, que lo ha hecho de manera «innovadora». «Puesto que el volumen de motos es muy importante, se ha desarrollado el equivalente de este sistema en el casco de los motoristas», de forma que este usuario tenga el mismo servicio que el de los conductores de vehículos convencionales.

España también ha trabajado en la faceta logística con la colaboración de la Dirección General de Protección Civil y a nivel político en las sesiones participativas para elaborar una legislación y una normativa compatible con este proyecto que se va a llevar a cabo en todos los países europeos, animando a hacer obligatorio su funcionamiento. En este sentido, ha reconocido que los fabricantes han acogido la idea con mayor o menor voluntarismo y ha señalado que la misión del Gobierno es estimularlos para que hagan «este pequeño esfuerza que supone una inmensa contribución a la sociedad». Al respecto, ha señalado que el coste de la tarjeta y de su instalación es realmente pequeño.

Finalmente, ha indicado que hay fabricantes que ofrecen «paquetes integrales de servicio» en los que, además de este sistema de urgencia, aprovechan para convertir el coche en emisor y receptor de una llamada telefónica, añadir sistemas de navegación y otros servicios que permiten saber dónde está el restaurante, el hotel o la gasolinera más cercana.

«Es un servicio complementario. Debemos, al menos, notificar que la parte que nos concierne, como Gobierno, es la que tiene que ver con la ocurrencia de un accidente», ha concluido Seguí.

El eCall avisará al 112 en caso de accidente

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación